Cuidado Con La Diabetes
Diabetes es una enfermedad crnica (que dura toda la vida) caracterizada por niveles altos de azcar en la sangre.Causas
La insulina es una hormona producida por el pncreas para controlar la glucemia. La diabetes puede ser causada por muy poca produccin de insulina, resistencia a sta o ambas.
Para comprender la diabetes, es importante entender primero el proceso normal por medio del cual los alimentos son descompuestos y empleados por el cuerpo como energa. Varias cosas suceden cuando se digiere el alimento:
Un azcar llamado glucosa, que es fuente de energa para el cuerpo, entra en el torrente sanguneo.
Un rgano llamado pncreas produce la insulina, cuyo papel es transportar la glucosa del torrente sanguneo hasta los msculos, la grasa y las clulas hepticas, donde puede utilizarse como energa.
Las personas con diabetes presentan hiperglucemia, debido a que:
El pncreas no produce suficiente insulina
Los msculos, la grasa y las clulas hepticas no responden de manera normal a la insulina
Todas las razones anteriores
Hay tres grandes tipos de diabetes:
Diabetes tipo 1: Generalmente se diagnostica en la infancia, pero muchos pacientes reciben el diagnstico cuando tienen ms de 20 aos. En esta enfermedad, el cuerpo no produce o produce poca insulina y se necesitan inyecciones diarias de esta hormona. La causa exacta se desconoce, pero la gentica, los virus y los problemas autoinmunitarios pueden jugar un papel.
Diabetes tipo 2: Es de lejos ms comn que el tipo 1 y corresponde a la mayora de todos los casos de diabetes. Generalmente se presenta en la edad adulta, aunque se est diagnosticando cada vez ms en personas jvenes. El pncreas no produce suficiente insulina para mantener los niveles de glucemia normales, a menudo, debido a que el cuerpo no responde bien a la insulina. Muchas personas con este tipo de diabetes ni siquiera saben que la tienen a pesar de ser una enfermedad grave. Este tipo se est volviendo ms comn debido a la creciente obesidad y a la falta de ejercicio.
Diabetes gestacional: Consiste en la presencia de altos niveles de glucemia que se presentan en cualquier momento durante el embarazo en una mujer que no tiene diabetes. Las mujeres que padecen este tipo de diabetes estn en alto riesgo de padecer diabetes tipo 2 y enfermedad cardiovascular posteriormente en la vida.
La diabetes afecta a ms de 20 millones de estadounidenses y alrededor de 40 millones tienen prediabetes (diabetes tipo 2 temprana).
Existen muchos factores de riesgo que predisponen a la diabetes tipo 2, como:
Edad mayor de 45 aos
Un progenitor o hermanos con diabetes
Diabetes gestacional o parto de un beb con un peso mayor a 4 kg (9 libras)
Cardiopata
Nivel alto de colesterol en la sangre
No hacer suficiente ejercicio
Obesidad
No hacer suficiente ejercicio
Poliquistosis ovricaPoliquistosis ovrica (en mujeres)
Deterioro previo de la tolerancia a la glucosa
Algunos grupos tnicos (particularmente estadounidenses de raza negra, estadounidenses de pueblos originarios, asiticos, isleos del pacfico e hispanoamericanos)
SntomasSntomas
Los niveles altos de glucosa pueden causar diversos problemas, como:
Visin borrosa
Sed excesiva
FatigaFatiga
Miccin frecuente
Hambre
Prdida de peso
Sin embargo, debido a que la diabetes tipo 2 se desarrolla lentamente, algunas personas con niveles altos de glucemia son completamente asintomticas.
Sntomas de la diabetes tipo 1:
Fatiga
Aumento de la sed
Aumento de la miccin
Nuseas
Vmitos
Prdida de peso a pesar del aumento del apetito
Los pacientes con diabetes tipo 1 generalmente desarrollan sntomas en un perodo de tiempo corto y la enfermedad con frecuencia se diagnostica en una sala de urgencias.
Sntomas de la diabetes tipo 2:
Visin borrosa
Fatiga
Aumento del apetito
Aumento de la sed
Aumento de la miccin
Pruebas y exmenesPruebas y exmenes
Se puede utilizar un anlisis de orinaanlisis de orina para buscar glucosa y cetonas producto de la descomposicin de las grasas. Sin embargo, una prueba de orina sola no diagnostica diabetes.
Los siguientes exmenes de sangre se utilizan para diagnosticar la diabetes:
Glucemia en ayunasGlucemia en ayunas: se diagnostica diabetes si el resultado es mayor de 126 mg/dL en dos oportunidades. Los niveles entre 100 y 126 mg/dL se denominan alteracin de la glucosa en ayunas o prediabetes. Dichos niveles se consideran factores de riesgo para la diabetes tipo 2 y sus complicaciones.
Examen de hemoglobina A1chemoglobina A1c: este examen se ha usado en el pasado para ayudarles a los pacientes a vigilar qu tan bien estn controlando su niveles de glucosa en la sangre. En el 2010, la American Diabetes Association (Asociacin Estadounidense para la Diabetes) recomend que el examen se use como otra opcin para diagnosticar la diabetes e identificar la prediabetes. Los niveles indican:
Normal: Menos de 5.7%
Prediabetes: Entre 5.7% y 6.4%
Diabetes: 6.5% o superior
Prueba de tolerancia a la glucosa oralPrueba de tolerancia a la glucosa oral: se diagnostica diabetes si el nivel de glucosa es superior a 200 mg/dL luego de 2 horas (esta prueba se usa ms para la diabetes tipo 2).
Glucemia aleatoria (sin ayunar)Glucemia aleatoria (sin ayunar): se sospecha la existencia de diabetes si los niveles son superiores a 200 mg/dL y estn acompaados por los sntomas clsicos de aumento de sed, miccin y fatiga. (Esta prueba se debe confirmar con otra de glucemia en ayunas.)
Las personas con diabetes necesitan hacerse revisar el nivel de hemoglobina A1c (HbA1c) cada 3 a 6 meses. La HbA1c es una medida de la glucosa sangunea promedio durante los 2 a 3 meses anteriores. sta es una forma muy til de determinar qu tan bien est funcionando el tratamiento.
Procure que le revisen sus niveles de colesterol y triglicridos cada ao (trate de alcanzar niveles de colesterol por debajo de 100 mg/dL).
TratamientoTratamiento
Los objetivos inmediatos del tratamiento son tratar la cetoacidosis diabticacetoacidosis diabtica y los altos niveles de glucemia. Debido a la aparicin sbita y gravedad de los sntomas en la diabetes tipo 1, es posible que las personas que acaban de recibir el diagnstico necesiten permanecer en el hospital.
Los objetivos a largo plazo del tratamiento son:
Prolongar la vida
Reducir los sntomas
Prevenir complicaciones relacionadas con la diabetes, tales como ceguera, insuficiencia renal, cardiopata y amputacin de extremidades.
Estos objetivos se logran a travs de:
Control de la presin arterial y del colesterol
Autocontrol cuidadoso de los niveles de glucemia
Educacin
Ejercicio
Cuidado de los pies
Planeamiento de las comidas y control del peso
Uso de medicamentos e insulina
No existe cura para la diabetes. El tratamiento consiste en medicamentos, dieta y ejercicio para controlar el nivel de azcar en la sangre y prevenir los sntomas.
APRENDA ESTAS HABILIDADES
Las habilidades bsicas para el manejo de la diabetes ayudarn a prevenir la necesidad de atencin de emergencia y entre ellas se encuentran:
Cmo reconocer y tratar los niveles bajos (hipoglucemiahipoglucemia) y altos (hiperglucemia) de glucemia
Qu comer y cundo hacerlo
Cmo tomar la insulina o los medicamentos orales
Cmo medir y registrar la glucemia
Cmo probar las cetonascetonas en la orina (nicamente para la diabetes tipo 1)
Cmo ajustar el consumo de insulina o de alimentos al cambiar los hbitos alimentarios y de ejercicio
Cmo manejar los das en que uno est enfermo
Dnde comprar suministros para diabticos y cmo almacenarlos
Despus de conocer las bases sobre el cuidado de la diabetes, aprenda cmo esta enfermedad puede ocasionar problemas de salud a largo plazo y la mejor manera de prevenirlos. Revise y actualice su conocimiento, ya que constantemente se estn desarrollando nuevas investigaciones y mejores maneras de tratar la enfermedad.
AUTOEXAMEN:
Si usted tiene diabetes, el mdico puede pedirle que verifique regularmente los niveles de glucemia en su casa. Existen muchos dispositivos disponibles, los cuales utilizan nicamente una gota de sangre. El automonitoreo le dice a uno qu tan bien estn funcionado la dieta, el ejercicio y los medicamentos juntos para controlar la diabetes y le puede ayudar al mdico a prevenir complicaciones.
La Asociacin Estadounidense para la Diabetes (American Diabetes Association) recomienda mantener los niveles de glucemia en un rango con base en la edad. Discuta estas metas con su mdico y educador en diabetes.
Antes de las comidas:
70 - 130 mg/dL para los adultos
100 - 180 mg/dL para los nios menores de 6 aos
90 - 180 mg/dL para nios de 6 - 12 aos de edad
90 - 130 mg/dL para nios de 13-19 aos de edad
A la hora de acostarse:
Menos de 180 mg/dL para los adultos
110 - 200 mg/dL para los nios menores de 6 aos
100 - 180 mg/dL para nios de 6 - 12 aos de edad
90 - 150 mg/dL para nios de 13 - 19 aos de edad
QU COMER
Uno debe trabajar estrechamente con su mdico para conocer cuntas grasas, protenas y carbohidratos necesita en su dieta. Un dietista certificado puede ser muy til en la planificacin de estas necesidades en la dieta.
Las personas con diabetes tipo 1 deben comer ms o menos a la misma hora todos los das y tratar de ser coherentes con el tipo de alimentos que eligen. Esto ayuda a prevenir que los niveles de glucemia se eleven o bajen demasiado.
Las personas con diabetes tipo 2 deben seguir una dieta bien balanceada y baja en grasas.
Ver: dieta para la diabetesdieta para la diabetes
CMO TOMAR LOS MEDICAMENTOS
Los medicamentos para tratar la diabetes incluyen la insulina y las pldoras para reducir los niveles de glucosa, denominados hipoglucmicos orales.
Las personas con diabetes tipo 1 no pueden producir su propia insulina, por lo que necesitan inyecciones de insulina todos los das. La insulina no viene en forma de pldoras; se suministra mediante inyecciones que, por lo general, se requieren de una a cuatro veces por da. Algunas personas usan una bomba de insulina que se lleva en todo momento y libera un flujo estable de insulina durante todo el da. Otras personas pueden hacer uso de insulina inhalada. (Ver: diabetes tipo 1diabetes tipo 1).
A diferencia de la diabetes tipo 1, la diabetes tipo 2 puede responder al tratamiento con ejercicio, dieta y medicamentos orales. Existen varios tipos de frmacos hipoglucmicos orales utilizados para reducir el nivel de glucosa en la diabetes tipo 2. (Ver tambin: diabetes tipo 2diabetes tipo 2)
Los medicamentos se pueden cambiar a insulina durante el embarazo o la lactancia.
La diabetes gestacional se puede tratar con ejercicios y cambios en la alimentacin.
EJERCICIO
El ejercicio regular es particularmente importante para las personas diabticas, porque ayuda a controlar la glucemia, a perder peso y controlar la hipertensin arterial. Los diabticos que hacen ejercicio tienen menos probabilidades de experimentar un ataque cardaco o un accidente cerebrovascular que los que no lo hacen regularmente.
Algunas consideraciones acerca del ejercicio son:
Siempre verifique con su mdico antes de empezar un nuevo programa de ejercicios.
Pregntele al mdico o enfermera si usted tiene el calzado correcto.
Escoja una actividad fsica agradable que sea apropiada para su actual nivel de estado fsico.
Haga ejercicio todos los das y a la misma hora, de ser posible.
Controle sus niveles de glucemianiveles de glucemia en casa antes y despus de hacer ejercicio.
Lleve alimento que contenga un carbohidrato de accin rpida en caso de ponerse hipoglucmicohipoglucmico durante o despus del ejercicio.
Lleve una tarjeta de identificacin de diabticos y un telfono celular para usarlo en caso de emergencia.
Beba lquidos adicionales que no contengan azcar antes, durante y despus del ejercicio.
Los cambios en la intensidad y duracin del ejercicio pueden exigir modificaciones en la dieta o en los medicamentos para evitar que los niveles de glucemia bajen o suban demasiado.
CUIDADO DE LOS PIES:
Las personas con diabetes tienen mayor probabilidad de sufrir problemas en los pies. La diabetes puede causar dao a los vasos sanguneos y a los nervios, y disminuir la capacidad del cuerpo para combatir infecciones. Uno puede no notar una lesin en el pie hasta que se presente una infeccin. Asimismo, puede presentarse muerte de la piel y otro tejido.
Sin tratamiento, es posible que sea necesario amputar el pie afectado. De hecho, la diabetes es la enfermedad que ms comnmente lleva a amputaciones.
Revise y cuide sus pies todos los das con el fin de prevenir lesiones all.
Cuidado Con La Diabetes
por:
Orlando Ramirez
Sobre el Autor
Orlando Ramirez
http://enformainteligente.blogspot.com/2010/08/diabetes.html (Articuloz SC #3274630)
Fuente -
http://www.articuloz.com/enfermedades-articulos/cuidado-con-la-diabetes-3274630.html
How To Beat Diabetes Herbal Supplements For Diabetes For Natural Herbs Herbal Supplements for Diabetes for Natural Herbs Diabetes Can Also Lead To Eye Problems Diabetes Herbal Remedies For Diabetes Patients Pre Diabetes Treatment And Prevention Common Diabetes Medication Shown to Fight Cancer Diabetes can also lead to eye problems Some Birth Control Pills Could Spell Danger If You Have Diabetes Control Of Diabetes | Treatment For Diabetes With Herbal Remedies How are Diabetes and footwear related? Generic Actos for Diabetes patients Control of Diabetes | Treatment for Diabetes with Herbal Remedies