Welcome to YLOAN.COM
yloan.com » domestic » ¿Educamos O Domesticamos?
Family Home Improvement Kids & Children Parenting baby Babies-Toddler Crafts-Hobbies Elder-Care Holidays Home-Securtiy Interior-Decorating Landscaping-Gardening bedroom lake apartments hardwood shower generation generator contractors patio roofing locksmith bleach housing jaw appliance domestic

¿Educamos O Domesticamos?


De hecho, se ignora en la familia, en la escuela, en los medios y en el gobierno lo que la educacin significa La educacin es la serie de procesos encaminados a crear el carcter, el juicio y a incrementar la inteligencia de los educandos Por desgracia en la escuela actual ni se forma el carcter, ni se forma el juicio ni se incrementa la inteligencia.

Lo nico que se hace es atiborrar de informacin a quien no est en posibilidades de usarla La domesticacin es el proceso de adaptacin del animal a un determinado ambiente y eso es precisamente lo que hace la educacin con los nios. Nadie est absolutamente bien educado, ni tampoco nadie est absolutamente mal educado.

Todos estamos en una escala de gradientes. Cules seran los atributos de una persona educada? Libre, creativa, lder, tico, inteligente, comunicativo, emprendedor, visionario. Es difcil que una persona educada est desempleada Cules son las caractersticas de una persona domesticada? Pasiva, dependiente, introvertido, aptico, obedece a ciegas, es muy probable que no est empleado para lo cual estudio. Cules son los signos de la domesticacin en la escuela? Los planes y programas de estudio se llevan a cabo en forma rgida, lo cual no implica calidad educativa. Se le abruma al estudiante con excesiva informacin que no tiene una utilidad prctica en su vida. El profesor habla durante toda la clase y el alumno solo escucha. El alumno se aburre. El alumno no le encuentra sentido de tanto memorizar informacin, por lo mismo no la articula con la vida del presente, menos con la vida del futuro. La domesticacin fija los patrones de conducta que despus son difciles de cambiar. Ensea lo que el nio debe pensar, adapta al hombre a vivir en el mundo como est Cules son los signos de la educacin de calidad en la escuela? El profesor contempla las necesidades de los alumnos, ms que llevar estrictamente los planes y programas de estudio, hace preguntas a los alumnos que llevan a la reflexin sobre el tema del cual tratan en la clase. El alumno se encuentra atento en todo momento, ve el sentido a la informacin que recibe, articula la informacin que recibe y contempla lo que va a hacer con ella en su propio futuro. Una persona realmente educada tiene la capacidad de hacer los cambios que las circunstancias le obligan. La educacin ensea la habilidad para crear y desechar datos cuando estos ya no son operantes. La educacin ensea a pensar. Los grandes problemas nacionales tales como la inseguridad, la corrupcin, la impunidad, la pobreza, son el resultado de un largo proceso de domesticacin. Gran parte de la sociedad se rige bajo el principio de autoridad.

El espritu de servicio est ausente. La transformacin de esta sociedad es imposible en el corto plazo porque tanto unos como otros nos regimos por patrones de conducta ya preestablecidos La nica forma con la cual podemos romper con el destino fatalista de la nacin es educando a las nuevas generaciones de manera diferente. Eliminando todo rasgo de domesticacin. No necesitamos esperar a que venga un nuevo salvador de la patria y haga el trabajo que a nosotros nos corresponde Usted puede empezar ahora En primer lugar usted puede distinguir la educacin de la domesticacin Busque una escuela para sus hijos que mas se acerque al ideal de la educacin No se deje engaar por la publicidad que hacen las escuelas privadas cuando nos dicen que cuentan con maestros altamente calificados, excelencia acadmica, talleres de Jazz, oratoria, natacin, dibujo, pintura, etc. Y tantas otras cosas que en realidad no corresponden a la realidad. Tampoco se deje engaar por el lujo de las instalaciones El indicador ms importantes es que los alumnos que estn inscritos ah se encuentren contentos Los nios del maana solo pueden ser el resultado de la integracin del equipo formado por los padres de familia, por los profesores y las autoridades de las escuelas El indispensable que todas las escuelas desarrollen los vnculos con la sociedad de tal manera que la lleguen a conocer a fondoy que en el futuro puedan contribuir a su transformacin Es deseable que cada escuela de todos los niveles desarrolle sus propios medios de comunicacin para tener al tanto a todos los profesores, padres y alumnos de todo lo que sucede en la escuela A travs de estos medios se pueden detectar las necesidades de la escuela, las innovaciones educativas, y las soluciones a los problemas y se puede generar la participacin de todos los actores en el proceso educativo elsuenomexicano@yahoo.com.mx

Educamos O Domesticamos?

por: Ernesto Partida Pedroza


Sobre el Autor

Ernesto Partida Pedroza es licenciado en periodismo y tiene una maestra en Didctica y Conciencia Histrica, ha publicado 5 libros y tiene otros por publicar.

Son cientos los trabajos que estn en internet(Articuloz SC #1739083)

Fuente - http://www.articuloz.com/educacion-articulos/educamos-o-domesticamos-1739083.html
Significance Of Labels For Domestic Purposes Ending Domestic Violence - Losing Control The Effects Of Domestic Violence - Stealing Your Rights Domestic Oil Burner: Get the Best Price Early Warning Signs Of Domestic Violence - The Walking Time Bomb
print
www.yloan.com guest:  register | login | search IP(216.73.216.125) California / Anaheim Processed in 0.025782 second(s), 5 queries , Gzip enabled , discuz 5.5 through PHP 8.3.9 , debug code: 19 , 5365, 865,
¿Educamos O Domesticamos? Anaheim