Finalidad De La Animacion Sociocultural
Author: animacion
Author: animacion
Cuando una Sociedad de clases se convierte en una Sociedad de masas, el individuo pierde el sentido de la situacin. En esta situacin todo indicio de cambio se convierte en una fuente de inseguridad personal. Ante esto el individuo no hace ms que encerrarse en un entorno propio en el que la mayor parte de informacin que recibe viene dada a travs de los mass media, llegando a crear estados de aislamiento.
En esta situacin es donde entra la
animacin sociocultural cuando busca crear mbitos de encuentros interpersonales y de intercambio de experiencias y tareas conjugadas que ayudan a que el individuo annimo tome forma como sujeto para tomar distintas situaciones sin verse inmerso en ellas. La movilizacin es tener claros los intereses y causas que impiden realizar estos. Por lo que la autntica utilidad de la A.S.C (animacin sociocultural) est en hacer llegar esa preocupacin a la masa, la forma es mostrar el capital cultural que puede crear esos intereses y darle la confianza para que ellos mismos puedan no solo entrar a la lucha por la consecucin de esos objetivos, sino el hacer que otros se sumen a esa lucha en la forma en la que ellos se han sumado. Este es uno de los puntos claves de la ASC el sentido de continuidad no ligada a los individuos concretos, sino a la sucesin de individuos en distintos momentos por una misma causa desde un mismo planteamiento.
La finalidad de la animacin sociocultural es la de mejorar la comunicacin del individuo con el resto, por medio de la integracin dentro de un grupo. Tiene como objetivo que los individuos tomen conciencia de sus problemas y sus necesidades, as como las de su entorno, para que por medio de la comunicacin con los dems puedan actuar para solucionarlos.
Lo que debe conseguir la animacin sociocultural es que cada persona sea capaz de:
- Informarse, para poder tener una visin y conciencia de su situacin social, cultural y poltica.
- Situarse para captar las necesidades de su ser como persona, comprender la realidad en la que esta inmerso, asumir una actitud crtica frente a ella y hacerse responsable de su propio destino.
- Movilizarse, o sea, ponerse en estado de que pueda expresarse, descubriendo as y comprendiendo cules son sus verdaderos intereses y cuales son las causas que impiden realizarlos.
- Organizarse, para defender los propios objetivos y ordenar las actividades en funcin de la realizacin de un proyecto personal y colectivo de desarrollo humano y social.
- Acceder a la cultura, adquiriendo un estilo de vida que sea la reconquista de la vida cotidiana como mbito de realizacin personal.
- Participar activamente como agente de trasformacin y protagonista de la historia, buscando soluciones vitales y creando nuevas relaciones sociales que sean prefiguracin de una nueva Sociedad. (Ander Egg).
http://www.animacion.synthasite.comAbout the Author:
Maximizing The Life Of Your Macbook Battery Here Is How You Can Save A Marriage By Creating Intimacy Apple MacBook MC207LL/A 13.3-inch Laptop Apple Macbook Apple Macbook: The Coolest Laptop On The Market 7 Things To Know Before Buying Your Macbook Case Apple Macbook MC207LL-A Vs Asus UL30A-X5 13.3-Inch Laptop Laptop Notebooks - 3 Reasons Why the MacBook Rules
www.yloan.com
guest:
register
|
login
|
search
IP(216.73.216.166) California / Anaheim
Processed in 0.017824 second(s), 7 queries
,
Gzip enabled
, discuz 5.5 through PHP 8.3.9 ,
debug code: 21 , 3149, 326,