Welcome to YLOAN.COM
yloan.com » Shopping-and-Product-Reviews » Organización Y Productividad: El Arte De Delegar Para Emprendedores
Shopping-and-Product-Reviews Music and Movies Artists Astrology Humanities Humor Language Philosophy Photography Poetry Tattoos Arts-and-Entertainment Singing poker video foreclosure television satellite toys horse belly culture interesting orchid collecting mastery fantastic fashion Casino-Gambling

Organización Y Productividad: El Arte De Delegar Para Emprendedores

Author: Victoria Miles

Author: Victoria Miles

Los emprendedores se enfrentan con grandes barreras a la hora de delegar parte de sus funciones. Aprenda a dominar el arte de delegar. Lograr mayor organizacin y productividad, reduciendo sus niveles de estrs y aumentando su bienestar. Quieres delegar pero no puedes? Una de las grandes dificultades que enfrentamos los emprendedores solitarios es aprender a delegar. Muchas veces pensamos que queremos delegar pero al final encontramos las mil y un razones para no hacerlo. Pareciera que todo nos indica que delegar es misin imposible.

Algunos ejemplos para ilustrarlo:

- Quiero delegar pero no encuentro a la persona adecuada

- Quiero delegar pero no puedo pagarlo

- Quiero delegar pero no tengo tiempo de entrenar a la persona

- Quiero delegar pero no s por dnde comenzar ni como Podra listar innumerables situaciones que parecieran obligarnos a continuar haciendo todo solos. Nosotros, los estoicos emprendedores solitarios!

Entonces? Cmo y qu hacer?

El primer paso ser comprender si delegar nos agrega valor o no. Cuantificando esto podremos realmente validar que la inversin (sea en tiempo o dinero) vale la pena. Y destaco la palabra pena porque a los emprendedores solitarios, en realidad, nos encanta estar en todo!

Comienza reflexionando de manera sincera si efectivamente eliges delegar. Para ello, realiza el siguiente breve ejercicio:

Completa las siguientes oraciones:

- Si tuviera ms tiempo libre lo dedicara a

- Me toma mucho tiempo realizar

- No me gusta tener que hacer

El Proceso de Delegacin.

Para ilustrar el proceso de delegacin, a continuacin de presento a modo de ejemplo mi situacin como prestadora de servicios:

Como asistente virtual estoy acostumbrada a guiar a -o colaborar con- mis clientes en el proceso de delegacin. Normalmente, como buenos emprendedores solitarios, no son personas acostumbradas a delegar. Y es aqu donde las asistentes virtuales profesionales agregamos valor: nos hacemos cargo de este proceso, guiando a nuestros clientes y mostrndoles de que manera utilizar nuestros servicios.

En mi caso, generalmente durante las primeras reuniones con mis clientes, listamos juntos todas las tareas que realiza. Luego, identificamos aquellas actividades recurrentes que podra delegar y, finalmente, priorizamos esas tareas para poner foco en las que son verdaderamente importantes, en aquellas tareas que permitirn dar un paso adelante hacia el logro de sus objetivos de negocios.

Como expertas en organizacin y teniendo siempre en mente la productividad de nuestros clientes, sus objetivos y sus planes de accin, las asistentes virtuales colaboramos para liberarles tiempo y para que logren delegar tareas de manera ordenada y eficaz.

Ms an, una asistente virtual profesional y experimentada podr sugerir no slo que actividades concretas podra delegar su cliente sino tambin sugerir proactivamente prximos pasos y/o acciones que favorecern el logro de los objetivos planteados.

En base a este ejemplo, habrs notado claramente que la delegacin conlleva un proceso.

El proceso de delegacin debe ser organizado, gradual y consensuado.

Los 3 pasos bsicos necesarios para delegar, de manera efectiva,son:

1. Clasificar: establecer que actividades concretas delegaremos. Esto incluye no slo el listado de actividades concretas sino tambin en qu consiste cada una de ellas. Es decir, donde empieza cada tarea y donde termina.

2. Delegar: asignar la tarea a la persona indicada explicando los puntos importantes, destacando lo que debe tener en cuenta y comunicando expectativas.

3.Controlar: definir qu mecanismos de control emplearemos para verificar que el trabajo fue realizado. Esto incluye no slo como realizaremos el seguimiento de las actividades delegadas sino tambin la manera en que mediremos su cumplimiento.

Claramente, todo el proceso de delegacin involucra una comunicacin sistemtica. Esta comunicacin nos permitir delegar de manera exitosa y nos sentiremos cmodos con el proceso.

Por lo tanto, para que el proceso de delegacin sea exitoso, te sugiero:

Identifiques claramente qu tareas delegars

Asignes responsabilidades y comuniques tus expectativas

Priorices las acciones y establezcas fechas de realizacin

Valides y verifiques que los objetivos estn claros


Establezcas los controles y realices el seguimiento

Te comuniques sistemticamente

Delegando gestionaremos mejor nuestro negocio, dedicando tiempo a las actividades en las cuales generamos mayores ingresos y rentabilidad.About the Author:

Victoria Miles, Asistente Virtual Certificada y titular de Virtual Assistance Argentina, brinda servicios de asistencia virtual a emprendedores, profesionales independientes y PyMES. Para ms informacin visite www.vaargentina.com o el Blog de Asistencia Virtual en Argentina.
Do You Really Need CD Jackets? Made With Rich Full Grain Waterproof Leather, Ugg Kingsfield is Ideal For Everyday Wear What makes jewelry an ideal gift? Teeth Whitening Products - the Truth
print
www.yloan.com guest:  register | login | search IP(216.73.216.144) California / Anaheim Processed in 0.018431 second(s), 7 queries , Gzip enabled , discuz 5.5 through PHP 8.3.9 , debug code: 71 , 5285, 294,
Organización Y Productividad: El Arte De Delegar Para Emprendedores Anaheim