Board logo

subject: Mada CarreƱo [print this page]


Author: Francisco Arias Sols
Author: Francisco Arias Sols

MADA CARREO (1914-2000) Frente al bando de los militares armados con todos los smbolos largamente aborrecidos, nos animaba una razn visceral, vital. Nos sentamos muy lejos de Isabel la Catlica y muy cerca de un mundo moderno, tal vez, socialista, pero desde luego desligado de todas las rancias reliquias de nuestra historia. Mada Carreo. LA VOZ DE UNA HUMANISTA TRANSTERRADA La periodista, narradora, ensayista y crtica de arte Mada Carreo posee una prosa gil, directa, de una notable fuerza expresiva, tambin fue autora de una breve coleccin de versos Poesa abierta, publicada en 1968, poesa profundamente humana, que canta a la vida, o al dolor, o busca a Dios. Magdalena Martnez Carreo naci en Madrd el 8 de noviembre de 1914 y falleci en Ciudad de Mxico el 22 de octubre de 2000. Hija de una familia acomodada, estudi en el Lyceo Francs. Trabaj como operaria relojera que era el oficio de su padre y se pas horas y horas en la biblioteca del Ateneo. Desde muy joven colabor en Alerta y otras publicaciones de Juventudes Socialistas Unificadas. Desde el inicio de la guerra provocada por la rebelin militar del General Franco colabor, en Buitrago, en la edicin de un semanario para el frente, y tambin public breves reportajes sobre la guerra en ABC de la zona republicana. A su vuelta a Madrid comenz a trabajar en la redaccin de Mundo Obrero, donde conoci al periodista Eduardo de Ontan, que fue destinado a Valencia para dirigir el peridico Verdad, del que ella fue reportera. En 1938 contrajeron matrimonio. Desde Valencia se trasladaron a Barcelona. En abril de 1939 cruz la frontera francesa para refugiarse en Avignonnet. Reclamada por su marido, march a Eaton Hasting, donde un lord laborista, haba acogido en su finca a un grupo de espaoles, entre ellos, a su marido y a Pedro Garfias. Regres nuevamente al sur de Francia, para emprender el camino a Mxico en el mtico buque francs Sinaia que zarp de Ste. En Mxico trabaj, al poco de su llegada, en El Nacional, Jueves de Excelsior, Revista de Revista y el semanario Hoy, donde fue crtica de arte. Junto con su marido y otros redactores de la revista bside, funda Ediciones Xchitl, una de las primeras editoriales de los exiliados espaoles en Mxico. En la revista Dilogos publica algunos poemas y ensayos. A mediados de los aos cuarenta se separa de su marido, que regres a Espaa en 1948. Escribe, entre otras, en las publicaciones Tiras de colores, Rueca, El Rahilete, La Vida Literaria, Revista de la Universidad y el suplemento literario de El Nacional. Amiga, compaera y albacea de Magda Donato (Carmen Eva Nelken), actriz, novelista, periodista, y dramaturga, coordin durante ms de seis lustros el certamen literario que lleva el nombre de tan ilustre madrilea fallecida en 1966 en el exilio. Mada Carreo contrajo nuevamente matrimonio con Antonio Sesn Kuri. En 1996 le fue otorgado el Premio de Periodismo Jos Pags Llergo, en el gnero crnica. De aparicin tarda la novela de Mada Carreo, Los diablos sueltos (1975), explica con agilidad y frescura su historia, que engarza los das de la guerra con los del exilio francs del matrimonio Eguizbal. Asistimos a travs del relato a las experiencias autobiogrficas de la autora, a la derrota del ejrcito republicano, a las actividades del matrimonio durante la guerra, a las incertidumbres, las dudas y el espritu de solidaridad que sta engendra. Llegado el paso a Francia, la historia sigue por separado el rumbo de la esposa, la recepcin francesa, la dura vida entre gente bien intencionada, pero no siempre comprensivas, la espera angustiada de noticias... y todo ello azotado por los diablos sueltos de las pasiones e incomprensiones. Posteriormente public numerosos cuentos infantiles, en 1998, publica su libro de aforismos Azulejo. Pensamientos para vivir con alegra y su libro de ensayos Memorias y regodeos. Citaremos tambin Mi pequea Biblia, coleccin de historias bblicas que ponen la Biblia al alcance de los nios, su labor de revisar literariamente la Biblia del Nuevo Milenio Ecumnica, traduccin directa al castellano del hebreo y del arameo y confrontacin con los textos griego y latino, y una novela que dej indita En busca del presente. Y como dijo la escritora fallecida en el exilio: Sabamos que con el triunfo de los contrarios las represalias caeran como ltigos sobre todos nosotros y que, aun en el caso de salir con vida, tendramos que soportar durante aos las torturas y terribles humillaciones que siempre inventa el vencedor sobre el vencido. Francisco Arias Sols Por esa libertad bella como la vida. Portal de Internautas por la Paz y la Libertad y de Foro Libre. URL: http://www.internautasporlapaz.org About the Author:




welcome to loan (http://www.yloan.com/) Powered by Discuz! 5.5.0