subject: Gran Solaridad En Favor De La Catastrofe Que Afronta Haiti [print this page] En la desgracia hay que acordarse del estado de conformidad con que miramos las ajenas. Epitecto de Frigia La naturaleza muchas veces es impredecible cuando se presenta originando grandes tragedias, especialmente en Huracanes, Terremotos, como el caso catastrfico que afrota Hait, empobrecida nacin caribea, pas que siempre ha requerido de ayuda y que hoy ms que nunca necesita del apoyo de la comunidad internacional. Afortunadamente, somos una familia humana, en donde las grandes crisis que la afectan cuentan con ese calor humano que deja aflorar nuestra espiritualidad y esta presta a colaborar, dar la mano a quien la necesita, sin importar color de raza, ideologa, creencias, nacionalidades, simplemente se manifiesta de inmediato la colaboracin por aquel que la requiere, ms en situacin crticas como la que en el presente Hait afronta. Tngase presente, que Hait es considerado el pas con menor crecimiento anual de Amrica, en donde al menos el 80% de la poblacin se encuentra por debajo de la lnea de pobreza. Ya se han hecho presente la comunidad internacional, especialmente aquellos pases con gran poder adquisitivo y aun lo menores con ayuda mdica, alimentos y otras necesidades. Se sabe gracias al avance moderno de los medios de comunicacin que son mltiples las acciones de respaldo al pueblo haitiano ante el desastre provocado por un terremoto de 7,3 grados y que caus la prdida de entre 30 mil y 50 mil vctimas mortales. Las fragmentadas noticias recibidas que se reciben son cada vez ms alarmantes y refieren la destruccin de parte importante de la infraestructura de la capital de ese pas, el ms pobre del hemisferio El sismo es el ms fuerte ocurrido en la isla tras el de 1946, que tuvo una intensidad de 8,1 grados en la escala de Richter. Segn el Instituto Geolgico de Estados Unidos, el terremoto tuvo una intensidad de 7,0 grados en la escala de Ricther y ocurri a las 16:53 hora local (21:53 UTC).
Su epicentro fue localizado a 15 kilmetros al suroeste de Puerto Prncipe, en la latitud 18,45 grados norte, longitud 75,44 grados oeste, con una profundidad de 10 kilmetros, de acuerdo con esa fuente. El Instituto inform se 12 rplicas posteriores, que variaron de 5,9 a 4,5 grados en la escala de Richter. El presidente de Hait, Ren Preval, calific e de inimaginable la situacin sufrida por esa nacin luego del sismo y estim entre 30 mil y 50 mil el nmero de muertos. El sismo de 7 de magnitud caus una destruccin masiva en los principales barrios de Puerto Prncipe..La Cruz Roja seala que hay tres millones de damnificados Ante esta triste realidad, ya se ha hecho presente la ayuda internacional como los Estados Unidos que adems de la ayuda econmica, ofrece ayuda civil y militar. Gran Bretaa, Francia, Italia, Espaa, China, India Latinoamrica, Cuba, Nicaragua tambin se han pronunciado y colaborado al respecto, para mencionar algunos de los pases que aportan la ayuda de diferentes maneras desde capital. Alimentos, medicinas, mdicos,enfermeras, personal tcnico. La portavoz de la ONU Elisabeth Byrs calific al terremoto de Hait de "una pesadilla logstica"."Es un caos", le dijo a The Associated Press. Incluso antes del terremoto las calles haitianas estaban en muy malas condiciones. Una alternativa es mandar provisiones a la vecina Repblica Dominicana, pero el camino desde all a Puerto Prncipe es estrecho y se satura fcilmente. Las entregas por mar eran imposibles de desembarcar en Puerto Prncipe, debido a los daos sufridos por el puerto de la capital haitiana, dijo el Programa Mundial de Alimentos (PMA). Dijo que el aeropuerto de la ciudad est abierto, pero que tiene problemas para ocuparse de las decenas de vuelos entrantes con suministros y rescatistas. La Organizacin Mundial de la Salud ha comentado que los fuertes daos sufridos por al menos ocho hospitales en Puerto Prncipe estn retrasando la capacidad de los mdicos para atender a miles de heridos. Varios hospitales del rea se derrumbaron por el terremoto, pero la organizacin Mdicos Sin Fronteras hall un par en buenas condiciones y est atendiendo a cuantas vctimas pueden. Cabe destacar la valiosa colaboracin que el Gobierno de Brasil ha estado realizando ante esta catstrofe, Benvil un avin de la fuerza area con un hospital de campaa y 46 militares del rea de salud, entre mdicos y enfermeros, con equipo para un centro quirrgico, unidad de terapia intensiva, equipo de rayos X y mdulos para atencin ambulatoria. Tambin sali otro avin con 31 bomberos que trabajarn en tareas de rescate y otra nave con 13 toneladas de alimentos y agua. Ya salieron adems dos aviones con un total de 21 toneladas de agua y alimento. Por otro lado, el ministro de Defensa brasileo, Nelson Jobim, defini un plan de emergencia para atender los cinco problemas ms graves detectados por las fuerzas brasileas en Hait: inhumacin de muertos, socorro mdico de heridos, remocin de destrozos, refuerzo de seguridad en las operaciones y distribucin de ayuda, en especial agua y comida. Tmese en cuenta que Brasil encabeza la misin de paz de la ONU y tiene el mayor contingente militar en Hait, con 1.266 soldados Tal como lo seala Naciones Unidas dispusieron de 10 millones de dlares de sus fondos de emergencia mientras los trabajadores de la organizacin internacional y los soldados de mantenimiento de la paz estacionados desde hace tiempo en Hait enfrentaban sus propias prdidas. La sede central de la ONU en Hait se desplom y hay por lo menos 16 muertos y 150 desaparecidos. Los 200 trabajadores de la ONU en Hait trataban de distribuir bizcochos y otros elementos de ayuda, pese a saqueos y la amenaza de violencia en una nacin plagada por la anarqua. La Cruz Roja calcul que unos tres millones de personas necesitan ayuda, desde agua y alimentos hasta alojamiento y agreg que muchos podran necesitar asistencia durante todo un ao. Se dice, que un ngulo crtico de la crisis es la creciente necesidad de servicios mdicos par a socorrer a las vctimas, agravada por los severos daos sufridos por los hospitales y dems instalaciones sanitarias del pas. El presidente Barack Obama anunci el 14 de enero que pondr todo el poder de Estados Unidos al servicio de Hait, devastado por el violento terremoto del 12 de enero, y que desbloquear inmediatamente 100 millones de dlares para su ayuda, le dio a los haitianos que los Estados Unidos no lo abandonaran que cuenten con su ayuda. Se sabe, que debido al terremoto la torre de control del aeropuerto qued destruida . No obstante, elementos de tcticas especiales del Comando de Operaciones Especiales Hurlburt de la Fuerza Area de Estados Unidos dijeron que sus equipos se hicieron cargo del control de operaciones del aeropuerto haitiano. El teniente coronel John Dorrian, vocero del Comando Sur estadounidense, dijo que el personal estadounidense limpiaron las pistas de aterrizaje, establecieron un control de trnsito areo de 24 horas y pusieron a funcionar los sistemas de monitoreo atmosfrico e iluminacin del aeropuerto. Los primeros aviones enviados por la comunidad internacional para aliviar a los cerca de tres millones de personas afectadas por el terremoto del martes en la capital haitiana y sus alrededores ya han aterrizado. Cabe destacar, que las perspectivas de soluciones a mediano plazo son inexistentes ante el desolador paisaje de cosechas, medios y herramientas perdidos de manera irremisible y la ruina de los agricultores.
Los temores de una hambruna son persistentes en Hait, cuya economa estaba en crisis antes an de los devastadores golpes de la naturaleza. La agricultura est destruida, dijo a la prensa Joannas Gue, ministra del ramo. Venezuela tambin se ha hecho presente, el Gobierno de la Repblica Bolivariana de Venezuela envi un total de 14.5 toneladas de bolsas de alimentos no perecederos, agua potable, sbanas, cobijas, kits personales, entre otros artculos, a la Repblica de Hait. Se ha enviado segundo cargamento que se suma a los 18 mil kilogramos de productos de primera necesidad que fueron ya enviados.
Gran Solaridad En Favor De La Catastrofe Que Afronta Haiti
By: Carlos Mora VanegasSobre el AutorDoctor en educacin; maestras en administracin de empresas: calidad y productividad; educacinIngeniero -administrador; Abogado.Docente titular e investigador de postgrado UC.Coordinador Programa de Postgrado especialidad Calidad y productividad, Area de Postgrado, Faces, UCconsultor-asesor empresarial DEPROIMCAwww.deproimca.comEXATEC*Premio Consejo Iberoamericano de excelencia educativa(Articuloz SC #1726968)Fuente - http://www.articuloz.com/noticias-y-sociedad-articulos/gran-solaridad-en-favor-de-la-catastrofe-que-afronta-haiti-1726968.html