Board logo

subject: La Televisin Llega Tarde A La Era De La Imagen [print this page]


Jueves, 18 de noviembre 2010.-La televisin es el nico dispositivo que todava no se concibe como un ordenador conectado a Internet. El tema de la televisin del futuro ha dado mucho que hablar en la cuarta edicin del Foro Internacional de Contenidos Digitales, organizado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. En una de las ponencias de esta tercera jornada del evento Alberto Oliart, presidente de RTVE, y Alfonso Alonso, director de transformacin de Telefnica, han hablado del reto que supone que la televisin se suba al carro de la revolucin digital.

Ambos han definido las infraestructuras y sistemas de telecomunicaciones como claves para el desarrollo de los servicios del nuevo mundo digital y por ello, las operadoras de telecomunicaciones estn mejorando, cada da ms, sus redes y sistemas para as hacer posibles servicios avanzados a todos los usuarios.

Tengo 82 aos pero sigo abierto al futuro y me doy cuenta de la importancia de lo que ustedes aqu en FICOD hacen, de la importancia de la multiplicacin de pantallas, de los ordenadores, de las videoconsolas, de las televisiones conectadas a Internet, e Internet en el mvil, comenz explicando Oliart. Segn l, jams los ciudadanos han visto tanto contenido televisivo como ahora, pero nos encontramos en uno de los momentos ms trascendentales para las televisiones.

Por su parte, Alonso seal que estamos viviendo una revolucin en el que las redes ya no son las nicas protagonistas. Para l, el iPhone de Apple es el verdadero paradigma del fenmeno de integracin que ha provocado la explosin en la demanda de conectividad.

La convergencia entre todas las pantallas se ha convertido en el objetivo de proveedores y operadores de contenidos. Por su tamao y definicin la televisin parece ser el nico dispositivo que se resiste a dar el paso definitivo a Internet, la gente querr ver vdeos de YouTube o conectarse a Facebook en la tele.

Venimos de la era de la voz y los textos, y vamos a la era de las imgenes, afirma, y aade que la tecnologa no va a limitar el desarrollo de los contenidos. Segn el directivo de Telefnica, la televisin conectada abre un campo inmenso a los distribuidores de contenido. Ser la televisin a cualquier hora de cualquier manera.

by: ESNE




welcome to loan (http://www.yloan.com/) Powered by Discuz! 5.5.0