Board logo

subject: Big Data: La Explosin Del Universo Digital Y Oportunidad De Negocio [print this page]


La proliferacin de pginas webs, transacciones bancarias, reservas de vuelos, aplicaciones de imagen, redes sociales, dispositivos mviles, apps, etc. a la que se ha visto expuesto el sector de la informacin y de la comunicacin ha conllevado al nacimiento de un nuevo concepto: Big Data. Este anglicismo que, literalmente significa "grandes datos", realmente se refiere al tratamiento y al anlisis de enormes repositorios de informacin, tan desproporcionadamente grandes que resulta imposible tratarlos con las herramientas de bases de datos y analticas convencionales.

La explosin de este universo digital es cambiante, porque los tamaos del Big Data se encuentran constantemente en movimiento con una marcada tendencia al alza. Por ejemplo, en el ao 2012 se ha dimensionado desde una docena de terabytes hasta varios petabytes de datos en un nico data set (conjunto de datos). Este incremento ha fomentado que se genere un gran nmero de contenidos, que requiere nuevos sistemas y herramientas para su optimizacin y proteccin.

Esta masa ingente de datos se ha convertido en una moneda de cambio muy estimada para las empresas, cuyo valor econmico no para de crecer. Al igual que la proliferacin de la informacin. Sin embargo, no hay que olvidar que la eficacia del Big Data es directamente proporcional al anlisis que se haga de la informacin en cuestin.

En general, la tecnologa Big Data se aplica a todos los sectores de la sociedad y, en concreto, las reas crticas en las que proporciona ventajas comparativas se resumen en la fidelizacin y retencin de los clientes, porque se pueden construir patrones de conducta; la promocin de nuevos productos y servicios, porque las compaas se pueden anticipar a las necesidades de sus usuarios; pronsticos y previsiones, debido a que las transacciones comerciales tambin se han digitalizado; y la optimizacin de la produccin y de la distribucin, donde entran en juego los sistemas de logstica.

Incipiente eclosin

Las cifras hablan por s solas y apuntan a que el denominado Big Data se ha posicionado como una de las diez tecnologas estratgicas para el periodo 2012-2015, tal y como apunta un estudio de la consultora Gartner. Pero no slo a escala internacional, sino que ocurre lo mismo en Espaa, en donde, segn un estudio de IDC Espaa tal y como asegura la revista MuyComputerPRO, el mercado de Big Data se encuentra en 2012 en una fase de eclosin. Concretamente, seala que actualmente, un 4,8% de las compaas que compone el tejido empresarial espaol ya ha incorporado estos sistemas en su negocio y se prev que, para finales de 2012, se llegue al 7,6% de adopcin. De hecho, la explosin del universo digital, que segn IDC Espaa alcanzar los 2,7 Zettabytes a lo largo de este ao, est empujando las necesidades de las organizaciones para gestionar, capturar y analizar informacin.

Pese a la crisis, se percibe que las compaas estn focalizando su inters hacia las tecnologas que generan una mayor eficiencia de organizacin y que proporcionan nuevas oportunidades de negocio basadas en los datos. As, la captura, la gestin, el almacenamiento, la recuperacin, la distribucin y el anlisis de la informacin se han convertido en los grandes retos corporativos.

Oportunidad de negocio

Las empresas de software de tecnologa documental han sabido detectar estas nuevas necesidades y han diseado las soluciones adecuadas, que permiten gestionar el gran volumen de datos fcilmente en el lugar y momento precisos, para facilitar que las organizaciones sean ms competitivas.

Una vez ms, las compaas innovadoras son las que buscan posicionarse con una apuesta firme hacia los sistemas Big Data. Aunque como es lgico, la velocidad en la adopcin de este tipo de tecnologa depender del volumen de la empresa y del rea al que se dedique. Concretamente, los sectores con mayor proyeccin de futuro tecnolgico, que han adoptado el Big Data, han sido en primer lugar el de la distribucin; y en segundo, el financiero.

Como suele ser habitual, las transformaciones tecnolgicas conllevan una modificacin tanto en la arquitectura empresarial como en la mentalidad corporativa de la Directiva y de los trabajadores, ya que la productividad Big Data ser el resultado de permitir a todos los empleados el poder trabajar con diferentes tipos de datos.

Estandarizacin de la seguridad

A escala internacional se est produciendo un autntico despegue del Big Data, motivo por el que la organizacin sin nimo de lucro Cloud Security Alliance (CSA) ha anunciado la creacin de un grupo de investigacin que buscar la estandarizacin de protocolos y sistemas de seguridad, para tecnologas que gestionan los sistemas Big Data y el Cloud Computing, conceptos que estn interrelacionados.

El objetivo de CSA se basa en que el uso de los entornos con Big Data y de la Nube sean ms seguros. En esta lnea, se ha creado un Grupo de Trabajo, denominado Big Data Working Group, cuyo propsito es el de desarrollar soluciones a los posibles problemas de seguridad y privacidad que pueden surgir con el uso de los grandes volmenes de datos o en entornos de la Nube.

No cabe duda de que la tecnologa Big Data augura una nueva forma de trabajar, en la que se redefinirn las relaciones con los clientes, debido a que las empresas conseguirn captar y gestionar, a mayor velocidad, conceptos que antes no podan ser capturados y tratados tan rpidamente, como por ejemplo podra ser el sentimiento y la percepcin de la marca que proporcionan las redes sociales. En definitiva, el Big Data ofrecer a las organizaciones con visin de futuro una nueva perspectiva estratgica que potenciar su ventaja competitiva.

Fuentes de datos: Consultora Gartner, IDC Espaa y MuyComputerPRO

by: Julio Olivares




welcome to loan (http://www.yloan.com/) Powered by Discuz! 5.5.0