subject: Hacer Un Negocio Rentable Teniendo En Cuenta La Opinion Social De Su Marca [print this page] Acabo de terminar de leer algo que pude ser la historia de su negocio o su marca. Estamos en la era de la comunicacin, una era marcada por la total libertad de expresin y el acceso global a las herramientas de comunicacin masiva.
Las empresas modernas, las marcas lderes buscan que la opinin individual de las personas se su mejor aliado. Quien quiera hacer un negocio rentable necesita tener en cuenta esta opinin social, Qu idea tienen de mi? Qu ideas genera mi negocio y productos?
"Que dir la gente" es un termino muy usado por las mujeres para cuidar su apariencia. Y no estn lejos de ser precavidas, la opinin social en esta poca es un factor muy importante para hacer un negocio rentable.
Veamos el artculo que despert mi inters por esta nota:
Cunto vale el ruido en Internet?
Un cliente va a una tienda cualquiera (de planchas, de tomates, de loros) y por algn motivo, dos das ms tarde est muy descontento.
El loro se est quedando calvo y no le aceptan devoluciones. As que pone una foto del loro en Facebook, o en Twitter, o abre un blog en el que cuenta las plumas que pierde el bicho cada da. Poco a poco, la historia se va extendiendo y al final nadie se atreve a entrar en la tienda ni para comprar alpiste. El ruido de la Red, cuando es grande, es difcil de ignorar.
Esa fuerza es lo que intenta medir con su estudio la empresa GeneralSentiment.com, calculando cuntas veces y de qu manera se menciona a una marca, empresa o persona para determinar cunto dinero vale aparecer en la conversacin global.
Para calcular estos valores se ha empleado un algoritmo que combina parmetros como el nmero de menciones en la Red a una marca o empresa, las visitas a su Web y las apariciones en medios digitales. La idea es dar un valor monetario a los sentimientos, visibilidad y repercusin social que consigue cada producto.
El mejor ruido (o el ms valioso) es por lo visto el que genera Google, que General Sentimen valora en 669,6 millones de dlares, de los que 402 millones se deben a los medios sociales. Solamente su presencia en Twitter supone 22,8 millones de dlares.
Microsoft le sigue de cerca con 648 millones de dlares, y ya a mucha distancia se colocan Sony, Apple y Yahoo, con 294, 293 y 291 millones cada una, menos de la mitad que las dos lderes.
El buzz online, en otras palabras, habla principalmente de la propia Red. La primera empresa que aparece en la lista que no es ni de Internet ni de tecnologa es la automovilstica Ford, en sptimo lugar con 185 millones. Tambin es la primera que recibe ms atencin de los medios tradicionales online que de los sociales.
Los otros "infiltrados" en el top 20 son Citigroup, McDonalds y American Express. Tambin estn Disney y General Electric, dos grupos que tienen intereses en Internet.
Completan la lista fabricantes de hardware y software (Dell, IBM, Intel HP Oracle) compaas de Internet como eBay y fabricantes de mviles como Nokia y Blackberry.
As que la tienda que vendi el loro desplumado no tiene tanto de qu preocuparse. Otro gallo cantara si hablsemos de un loro virtual.
Empece ha hacer negocio buscando productos, me agote,perdmucho tiempo.Ahora solo uso herramientas decomunicacinmasiva para estar donde frecuentan los consumidores (Articuloz SC #3293028)