subject: Fraudes, Frivolidad Y Ayuda Humanitaria [print this page] Gran parte de la ingente ayuda internacional tras tragedias como el terremoto de Hait o las inundaciones de Pakistn jams llega a su destino; incluso, la canalizada a travs de las organizaciones ms serias. Pude comprobarlo en 1993 en el campamento de la ONU en la localidad bosnia de Metkovic, donde vi pudrirse los enseres donados por la archidicesis de Toledo. Como razonaba el ex presidente del Congreso, Manuel Marn, "el 40 por ciento de la ayuda actual al Tercer Mundo se queda por el camino".
Eso, digo, sucede en la mejor de las hiptesis debido a la ineficacia, la corrupcin y el desorden connaturales a la condicin humana. Aparte, claro, estn los casos de fraude: hace tres aos vivimos en Espaa la apropiacin de fondos por los responsables de las ONG Anesvad e Intervida y, en Francia, el repugnante secuestro y trfico de nios africanos por parte de El Arca de Zo.
Ahora, tras la liberacin de Roque Pascual y Albert Vilalta, se ha reabierto el debate sobre la frivolidad de muchas ONG probablemente prescindibles. Para qu ha servido la aventura de los dos cooperantes sino para enriquecer y rearmar a los terroristas que los secuestraron?
Hay ya bastantes organismos oficiales y organizaciones humanitarias serias como para crear otras cuyo objetivo, en muchos casos, slo es la pesca de subvenciones. Apoyemos, pues, a ya las existentes para que puedan superar sus deficiencias; y quienes buscan exticas experiencias que se queden en el pas ayudando a personas dependientes, colaborando en extinguir incendios forestales, dando clases a inmigrantes y otras mil acciones solidarias ms.
Enrique Arias Vega (Bilbao) es un periodista y economista espaol. Diplomado en la Universidad de Stanford, lleva escribiendo casi cuarenta aos. Sus artculos han aparecido en la mayor parte de los diarios espaoles, en la revista italiana \\\"Terzo Mondo\\\" y en el peridico \\\"Noticias del Mundo\\\" de Nueva York. Entre otros cargos, ha sido director de \\\"El Peridico\\\" de Barcelona, \\\"El Adelanto\\\" de Salamanca, y la edicin de \\\"ABC\\\" en la Comunidad Valenciana, as como director general de publicaciones del Grupo Zeta y asesor de varias empresas de comunicacin. En los ltimos aos, ha alternado sus colaboraciones en prensa, radio y televisin con la literatura, habiendo obtenido varios premios en ambas labores, entre ellos el nacional de periodismo gastronmico \\\"lvaro Cunqueiro\\\" (2004), el de Novela Corta \\\"Ategua\\\" (2005) y el de periodismo social de la Comunidad Valenciana, \\\"Convivir\\\" (2006). Sus ltimos libros publicados han sido una compilacin de artculos de prensa, \\\"Espaa y otras impertinencias\\\" (2009), y otra de relatos cortos, \\\"Nada es lo que parece\\\" (2008). Es autor, tambin, entre otras obras, de la novela \\\"El ejecutivo\\\" (2006), de la que ya van publicadas tres ediciones, de \\\"Ir contra corriente\\\" (2007), \\\"Valencia, entre el cielo y el infierno\\\" (2008) y una antologa de semblanzas bajo el ttulo de \\\"Personajes de toda la vida\\\" (2007). Enlaces externos: Resea en \\\"Red mundial de escritores en espaol\\\" (Articuloz SC #3152020)