subject: Cómo Sacarle Todo El Jugo A Las Entradas Naturales De Google [print this page] Author: Victor Perez Acosta Author: Victor Perez Acosta
Google siempre est cambiando y mejorando la manera en que los sitios son indexados, a fin de brindar resultados ms acertados a las consultas de los usuarios. As, desde hace un tiempo, las bsquedas de Google responden a la modalidad contextual. A causa de los abusos registrados en el uso de las keywords, el buscador decidi prescindir de la lectura de esta tag (fragmento de cdigo del sitio). En su lugar, se contempla el texto de la pgina en su totalidad (y ya me estoy preparando para la discusin que traer esta afirmacin)
Por esta causa, insistimos en el empleo de texto en el sitio, no slo a travs de contenidos de calidad, sino con el reemplazo de plug ins de Flash o Java por simple contenido textual. Es decir, en lugar de incluir una botonera de Java, conviene poner enlaces de texto, lisa y llanamente. Tampoco nos vamos a ir al extremos de decir que sea conveniente prescindir de las imgenes en un sitio. Slo que, es necesario incluir todas las tags de estos objetos, para que tengamos una mejor indexabilidad por parte de este buscador.
Pero, el adelanto ms relevante en cuanto a la poltica de indexacin del sitio es lo que se ha denominado en llamar Bsqueda en tiempo real. Este nuevo servicio consiste, entre otras cosas, del registro de todo el contenido pblico de las dos ms importantes redes sociales: Twitter y Facebook. Es decir, todo el material que los usuarios suben a estos portales, ya sea a travs de twiteos o de escrituras en el muro de Facebook, ser indexado automticamente por Google y Yahoo. Para verlo, simplemente despliegue la barra lateral de Mostrar Opciones pinchando en el smbolo azul de ms, y seleccione Resultados recientes. Si prueba con uno de los temas calientes del momento de Twitter, podr ver cmo los tweets se van agregando de a uno a medida que la pantalla refresca. En el caso de Twitter, se ha revelado que por permitir que su contenido sea indexado, embolsar durante el 2010 veinticinco millones de dlares.
El PageRank depende de muchos factores, siendo dos de los ms importantes el contenido textual y los incoming links. Si partimos de la base que a partir de este momento todos los links twitteados o subidos a Facebook sern indexados, ya tenemos una clara nocin de hacia dnde debe apuntar nuestra actividad para lograr mejoras en estos aspectos. Participar en las redes sociales deja sus frutos. Y una parte de los mismos es mensurable en trminos de PageRank. Por eso, esta nueva forma de indexacin solo viene a confirmar la creciente relevancia que las social networks tienen en prcticamente todas las esferas de la vida online. Si le ha gustado este post y quiere colocarlo en su sitio, puede hacerlo sin inconvenientes, siempre y cuando cite como fuente a www.vpa-internet.com.ar/blogAbout the Author: