Board logo

subject: La Necesidad De Incorporar La Educación En Derechos Humanos [print this page]


Author: infernus
Author: infernus

LA NECESIDAD DE INCORPORAR LA EDUCACIN EN DERECHOS HUMANOS A LA CURRCULA DE LAS ESCUELAS DE FORMACIN DE MAESTROS DE BOLIVIA "Los Derechos Humanos son un conjunto de principios, de aceptacin universal, reconocidos constitucionalmente y garantizados jurdicamente, orientados a asegurar al ser humano su dignidad como persona, en su dimensin individual y social, material y espiritual." KAREN JIMENA CASTAOS TRREZ En pleno Siglo XXI, an seguimos siendo analfabetos en Derechos Humanos, no estamos siendo bien educados con respecto a este tema, tenemos que superar esta inculturalidad. Es menester que las Escuelas de Formacin de Maestros, incorporen en su Malla Curricular la Educacin en Derechos Humanos, para la promocin y el respeto de los mismos ya que slo un pueblo que conoce y entiende sus derechos, sabr exigir su respeto y se comprometer a luchar por ellos. Es importante que los estudiantes que se formen para ser maestros tengan conocimiento sobre los Derechos Humanos, pues ellos son los futuros formadores de generaciones futuras. De esa manera el maestro-profesor, se convertir en un medio de educacin en derechos humanos, y los estudiantes de nivel primaria y secundaria no solo sern receptores sino tambin sern los que trasmitan, informen pero sobre todo conozcan sus derechos para a si poderlos ejercer, y socializar en nuestra sociedad. La Educacin en valores y Derechos Humanos es el instrumento idneo para que las personas no slo conozcan sus derechos, sino para que tambin acten en la vida diaria con los valores inherentes a una cultura de respeto a los derechos de todas y todos, respeto a las diferencias y valoracin de la diversidad construyendo una ciudadana responsable. Para que la Educacin en Derechos Humanos sea eficiente se debe lograr una verdadera toma de conciencia de los derechos y despertar una actitud de defensa de los mismos, se tiene que desarrollar una conviccin de que todos los seres humanos, sin importar nuestra condicin, somos seres dignos y, por lo tanto, valiosos y poseedores de derechos. Si los derechos humanos son tan slo una teora ms o menos interesante, que no sirven para transformar nuestras vidas, poco o nada interesan y se convierten en discursos huecos, no siendo practicadas. Para educar en Derechos Humanos no basta que tengamos ideas claras o conocimientos tericos sobre estos temas, es fundamental cumplir con una serie de condiciones que son: el sentirnos convencidos de su utilidad para la construccin de una sociedad ms humana; que nos comprometamos tanto con el proyecto de sociedad que queremos construir; que tengamos fe en que todos los seres humanos, hasta el ltimo da de nuestras vidas, podemos cambiar, podemos ser mejores personas, mejores sujetos, mejores humanos. Educar en Derechos Humanos no es solo informar sobre los contenidos de los enunciados, sino poder sensibilizar a los nio@s-jovenes respecto a los valores que sustentan estos derechos y que se basan en la dignidad de cada ser humano: la libertad y la responsabilidad, el respeto y la justicia, el dilogo y la tolerancia, la solidaridad, la igualdad de derechos y el respeto a las diferencias individuales, etc. Necesitamos una Educacin que eduque en la prctica y en la defensa de los derechos humanos, as como en la experimentacin de convivencia democrtica en la escuela, en la familia, en la comunidad, que puedan convertirse en estilos de vida que necesitamos los seres humanos para ser y vivir ms como humanos, construyendo nuestra historia y apostando por una sociedad y un mundo diferente, donde el hombre no sea un lobo del hombre, sino un compaero de camino, un hermano, un amigo, un humano. Por favor dejar comentarioAbout the Author:




welcome to loan (http://www.yloan.com/) Powered by Discuz! 5.5.0