Dopaje: ¿legalizacion Y Libertad? (Ii)
Convertido el Movimiento Olmpico en Deidad de nuevo cuo
, se lanzan de igual los distintos miembros del COI al gollete del dopaje como ngeles custodios de una Fe intocable. Una nueva modalidad de fidesmo transmutado. La Razn queda a aos luz de nuestros pies. Pura pasin ciega. Segn el Comit Olmpico Internacional, se establecen tres dogmas de Fe que hay que seguir a pies juntillas y con esparadrapo en la boca, y por los cuales el dopaje es la Bestia a batir. A saber: daa la tica del deporte; es perjudicial para la salud del deportista; y menoscaba el principio de igualdad de oportunidades. Todo muy dulce y paternal; pero vulnera de verdad el dopaje los tres preceptos del COI o son ellos quienes se encargan de menoscabar la integridad del deporte con su hipocresa? Prima la tica o la Fe ciega?
Que el dopaje daa la tica del deporte es difcil de aseverar, pues desde sus orgenes han caminado de la mano. Ya en el Siglo III a.C los griegos recurran a extractos de plantas en pociones, as como distintos mejunjes con los que recubran sus cuerpos. Los precolombinos, por su parte, masticaban hojas de coca y estricnina, mientras que los nrdicos eran fieles a los hongos alucingenos. Desde entonces y hasta nuestros das, los distintos deportistas han recurrido a todo tipo de sustancias y artificios que le ayuden a conseguir la corona de laureles. Pero todo ello va, segn el COI, contra el espritu olmpico. El filsofo Paul Singer, en un artculo publicado en la revista El Tiempo, defenda que el deporte no tiene slo un espritu, pues las personas hacen deportes para socializar, para mantenerse en forma, para ganar dinero, para hacerse famosa, para evitar el aburrimiento, para encontrar el amor o por pura diversin. Es por ello que quienes hacen del deporte su forma de vida debieran poder elegir cualquiera de las vas posibles en base a su voluntad y libertad, marcando as una lnea que separara el romanticismo del deporte amateur del arriscado campo de batalla profesional donde se juega la Gloria. Asimismo, recurra Paul Singer en su artculo al Profesor de Biotica Julian Savulescu, que dirige el Centro Uehiro de tica Prctica de la Universidad de Oxford, quien aboga por legalizar el dopaje siempre que no perjudique la salud del atleta. Terreno espinoso, no obstante, pues el deporte es perjudicial en s mismo, como se ver ms adelante. En idnticos trminos se expres hace aos Samaranch, quien declamara que no debera prohibirse el dopaje cuando mejorara el rendimiento deportivo, sino cuando ste pusiera en peligro la salud del deportista. En este orden de cosas y con el aceita caliente en la sartn, disponerse a hacer la tortilla sin cascar los huevos se antoja harto complicado.
De acuerdo al propio COI, dopaje es la utilizacin de un artfice (sustancia o mtodo) potencialmente peligroso para la salud de los atletas y/o capaz de mejorar los resultados, o la presencia en el organismo del atleta de una sustancia o la prueba de la aplicacin de un mtodo que figure sobre una lista adjunta al Cdigo Antidopaje del Movimiento Olmpico. De esta manera, casi que parece arbitrario que el COI prohba las inyecciones de eritropoyetina y en cambio permita el entrenamiento a gran altura. Podr argirse con gesto circunflejo: es que el uno es artificial y el otro es natural! Y en ese preciso instante se abrira el teln dejando entrever al fondo una enorme cmara hipxica. Por qu razn se les permite a los atletas dormir con sus mascarillas en la boca limitando la concentracin de oxgeno del aire cuando el fin no es otro que el de aumentar artificialmente la produccin de la EPO? No raya la obscenidad semejante contradiccin? La definicin del COI remarca con trazo grueso las palabras sustancias y mtodos; pero en la prctica parece perseguir slo la sustancia. Por qu esa obsesin con los compuestos qumicos? Todo lo natural es beneficioso y todo lo qumico es daino? Como escribiera Henry Miller, mdico, bilogo e investigador de la Universidad de Standford, resulta tramposo y pueril semejante juego de buenos y malos cuando todas las cosas, tanto naturales como sintticas, se componen de productos qumicos, incluyendo nuestro propio cuerpo. En la dosis est el veneno. Yendo ms lejos, existen multitud de productos naturales en los que, aun teniendo los mismos efectos que los sintticos, son desconocidos sus riesgos para la salud dada la ausencia de investigaciones cientficas serias. Es por ello que en Estados Unidos la FDA Administracin de Alimentos y Drogas est tratando de remover ciertos productos que, como en el caso de la efedrina, se cuelan en el mercado por el ojo de la aguja gracias a que son puestos a la venta como productos dietticos aun sin tener valores nutricionales, por la sencilla razn de que los controles son mucho ms permisibles y laxos en ese terreno.
As, siguiendo con la efedrina estimulante de moda en el deporte, en los Estados Unidos y resto del mundo se ha colado en el mercado nutricional como aadido del ma huang, Chinese ephedra, ma huang extract, ephedra, ephedrine alkaloids, ephedra sinica, ephedra extract, ephedra herb powder, epitonin o ephedrine. Sin embargo, el COI advierte que todos ellos pueden provocar por igual un positivo en un control antidopaje al tiempo que desfilan por el mercado como productos totalmente inocuos. De hecho, en los Juegos Olmpicos de Los ngeles un deportista japons dio positivo al ingerir una infusin de efedra o ma huang y ginseng. Segn los reportes hechos a la FDA, slo en dos aos diez personas murieron a causa de la efedrina en sus distintas variantes, diecisiete acabaron con lesiones permanentes, diez con hemipleja Todo ello gracias a ese mercado abierto e incontrolado por el que se cuelan los productos naturales como si de algodn de azcar se tratara, especialmente a travs de internet. Por qu no exigirles los mismos controles que a los productos sintticos? No sera conveniente cerrar o abrir el crculo por igual? O mejor an: no sera ms lgico implementar unos programas de dopaje asistido por mdicos que conocieran los efectos tanto positivos como negativos de la sustancia y en base a ellos el deportista eligiera de acuerdo a su libertad? Dado que los contramaestres del COI luchan con gran bro contra el dopaje en defensa de la salud del deportista, sera conveniente dar un paso al frente y cruzar el Rubicn con todas sus consecuencias a fin de acabar con la clandestinidad y los mercados negros.
Sin embargo, la Tramoya del COI tiene mucho que ver con el trilero que engaa a ajenos mientras guia el ojo a su compinche de trampas particular para que se arrime algn valiente y doble as la apuesta. Palmadas en la espalda entre ellos mismos y las agencias antidopaje, mientras se dan un bao de contrariedades hirientes. Azotainas a diestro y siniestro, capuletos y montescos; pero quin mira por la integridad del boxeador sonado? Acaso no deja este deporte graves secuelas fsicas y psicolgicas en quienes lo practican? Y todos esos alpinistas que se quedan en muones despus de ver cmo se congelan sus dedos? Y el descenso de glbulos blancos por debajo del mnimo que sufren muchos buceadores debido a la mezcla que respiran? A falta de razonamientos serios, que prime la farfolla y el desvaro. El filsofo Claudio Tamburrini, del Centro de Biotica de Estocolmo, dijo que el deporte dej de ser salud hace tiempo. Y es que adems de los boxeadores que terminan como granos de trigo pasados por la rueca, hay que considerar las muchas lesiones que sufren los atletas al retirarse, como en el caso de Carl Lewis, quien padece una artritis de tres pares de narices debido al exceso de entrenamiento que soport durante aos. Y no es el nico. Yendo ms lejos an, se encuentran los problemas psicolgicos. Segn los estudios de Ricardo de la Vega y Francisco Garca Ucha, los deportistas retirados muestran que las reacciones emocionales pueden ser muy diversas al proceso de insercin en la vida cotidiana. Ocurren reacciones de ansiedad, depresin y hasta sntomas psicosomticos. Es decir, aparecen enfermedades orgnicas, metablicas o funcionales que afectan al ex deportista. Interviene el COI en la libertad individual de ese deportista que asume el riesgo que implica para su salud la alta competicin y el exceso de entrenamiento? Obstaculiza el ascenso al alpinista que pone su vida al lmite al ascender hasta los seis mil metros de altura? Todos actan en base a su propia libertad, sacrificando una cota de su salud por el inmediatismo de los records y la gloria. Dado el afn policiaco del COI y la preocupacin por la salud de sus querubines, podra crear una Brigada de Control del Entrenamiento y la Competicin sintagmas que tanto gustan a los burcratas en beneficio de una salud homogeneizada yadis, cordera! Absurdo, verdad? Pues as de absurdo es el hecho de preocuparse por la salud de un deportista que recurre a sustancias prohibidas ms de lo que l mismo llega a preocuparse. Liberticidio sin ms.
Por otro lado, olvidan los mandamases del COI que la espada corta en ambos sentidos. Acotar la libertad individual, an persiguiendo un supuesto beneficio, puede tener el efecto contrario al deseado. En el terreno del dopaje se perfila poco a poco un futuro an ms difcil. Y es que cuando se cierra una puerta se abre una ventana: el dopaje gentico. Trmino que, por otra parte, ya ha sido definido por la propia Agencia Mundial Antidopaje como el uso teraputico de genes, material gentico y/o clulas que tienen la capacidad de aumentar el rendimiento deportivo. En el caso de la EPO recombinante, al tratarse de una sustancia semisinttica, puede ser detectable en los controles antidopaje rutinarios. Pero qu ocurre cuando se traslada al dopaje gentico? En ese caso, se inserta el gen de la EPO en el msculo junto con un switch gentico que lo activa cuando los niveles de oxgeno muscular son bajos, lo que lleva a un aumento endgeno de la EPO indetectable por los mtodos de control normales Aviso a navegantes. Tanto es as que hace tres aos un entrenador alemn, Thomas Springstein, fue arrestado despus de intentar adquirir Repoxygen. Segn los laboratorios britnicos Oxford BioMedica quienes trabajan en el desarrollo del producto, se han superado las fases preclnicas y se hallan ya trabajando en la fase clnica. El Repoxygen es un virus que opera como transporte del gen de la EPO y un controlador de los niveles de oxgeno. En el momento que se produce una escasez de oxgeno, el Repoxygen activa el gen de EPO inyectado y comienza a producir una legin de glbulos rojos. Se consigue as la cuadratura del crculo. El COI y la AMA, en busca de la entelequia y el mundo ideal de Hansel y Gretel en base a la Fe ciega, consiguen que laboratorios y deportistas abran todas las ventanas de la casa olmpica cansados de llamar a la puerta. Y por ah se colarn. Se cuenta que en los albores de la EPO lleg sta al mundo del deporte a travs del mercado negro antes que a los hospitales. Sirva de precedente.
Y es que por querer hacer el bien terminan redoblando el mal. La supuesta igualdad de oportunidades que enarbolan se ve desmochada gracias a sus malabarismos hipcritas. Lejos de aceptar que la igualdad de condiciones y oportunidades quedan a aos luz del deporte por puras arbitrariedades de la Madre Naturaleza, optan por engordarlas. Ya dijimos que las condiciones biolgicas de un corredor de fondo de Etiopa no son las mismas que las de un madrileo; pero podemos tirar del hilo cuanto queramos hasta encontrar desigualdades. Segn un estudio de la Universidad de Howard, los records mundiales de velocidad tienen sus derechos de autora mayormente en manos de atletas negros debido a que tienden a tener miembros ms largos con menos circunferencia, lo que aumenta la altura de sus centros de gravedad, mientras que los asiticos y blancos tienden a tener torsos ms grandes, por lo que su centro de gravedad es ms bajo Y no solamente las encontramos en beneficio de los velocistas. De acuerdo a los trabajos realizados por la Unidad del Ejercicio de la Universidad de Ciudad del Cabo, los corredores de fondo africanos poseen una mayor actividad enzimtica oxidativa a nivel muscular, un retraso en acumular lactatos en sangre y una mayor capacidad para prolongar la fase final del esfuerzo antes de alcanzar la fatiga Son todas ellas las desigualdades que ayudan a rebajar esas centsimas que diferencian al velocista de lite del mediocre o al fondista keniata del esloveno. Paul Singer lo llam la lotera de la gentica.
Es por ello que resulte ridculo que el COI se empee en perseguir las desigualdades a fin de sembrar un bosque en el que ningn rbol destaque por encima de otro cuando el deporte encierra de por s desigualdades en cuanto a condiciones, posibilidades, resultados y, adems, medios. O es que no repara el organismo internacional o Casa Cuna Olmpica que los medios de que disponen los atletas estadounidenses no son los mismos que aquellos que tienen a su alcance los namibios? Y no slo en cuanto a equipamiento y materiales, sino tambin en centros de alto rendimiento, equipos de investigacin, avances mdicos, etc. Con estas cartas sobre la mesa, por qu razn el COI habra de negarme la posibilidad de conseguir qumicamente las mejoras que el Seor Azar no me ha otorgado? Acaso no soy nico y exclusivo poseedor de mi cuerpo? Las desigualdades no lo son exclusivamente por exceso, sino tambin por de-fec-to. Es por esta razn por la que la lucha no debiera centrarse slo a pie de pista, en centros de alto rendimiento o desarrollando nuevos materiales, sino que el deportista debera tener pleno derecho con todas las de la ley a que, en base a su propia libertad, determinado laboratorio le ayudara a suplir los agujeros negros de su arquitectura fisiolgica y gentica. Quizs Marion Jones no necesitara el THG para ganar de igual que Lance Armstrong no tuviera que haber recurrido a la EPO para conseguir los siete Tours de Francia. El bueno de Lance qued cuarto con doce aos en una prueba de natacin de 1500 metros donde se enfrentaba a competidores de todo Texas, mientras que Jones tena su marca entre las veinte ms destacadas del mundo con quince aos. En el caso de Lance Armstrong, los mdicos Ger Bongaerts y Theo Wagener ya escribieron en la revista Medical Hypotheses un artculo titulado: Gluconeognesis heptica incrementada: el secreto del xito de Lance Armstrong. Segn los mdicos se trata de la capacidad del hgado de sintetizar la glucosa y as obtener energa para la accin muscular. Y, ms importante en este caso, tambin la de remover el cido lctico (producido por el trabajo muscular y responsable del dolor y el cansancio, adems de los calambres) y convertirlo precisamente en glucosa. sta es la clave interna, metablica, del xito de Armstrong, ya que al remover el cido lctico no slo evitaba sentir el cansancio sino que tambin obtena una energa extra para sus esfuerzos Lotera gentica? Es bastante probable.
Hace pocos das publicaba Moiss Nam un artculo de prensa titulado La necrofilia de las ideas. Criticaba as el amor ciego por las ideas muertas, la pasin desbordada hacia las causas perdidas. Sea quizs esa misma necrofilia de las ideas la que invada a los prebostes del COI en su lucha por una batalla perdida ya en sus orgenes. Pero en esas seguirn: coleccionando cadveres con rigor de taxidermistas en beneficio de su propia Guerra Santa contra el dopaje mientras que en su Santa Sede crecen los casos de corrupcin como hongos despus de la lluvia. Y es que, como concluyera el propio Nam, el amor es ciego y el amor por ideologas que adems ayudan a mantenerse en el poder no es solo ciego, sino tambin muy conveniente
Dopaje: legalizacion Y Libertad? (Ii)
por:
SamdlSobre el Autor
(Articuloz SC #3457757)
Fuente -
http://www.articuloz.com/deportes-articulos/dopaje-legalizacion-y-libertad-ii-3457757.html
Dopaje: ¿legalizacion Y Libertad? (Iii) How to Buy MDAI Legally and Safely Legalization of Marijuana What are the Risks and Benefits? New York Corruption Controlled Substance Legally Insufficient Witness Confrontation Video Testimonial Implicate Threats Lawyers Attorneys Debt Settlement Tips - Legal Strategies to Eliminate Half of Your Credit Card Debt MAKE A LOT OF MONEY FAST AND LEGAL You Might Find A Maryland Law Firm For Legal Problems How do I Find a Legal Canada Pharmacy or Online Drugstore Canada Pharmacy - Is it legal to order drugs from outside of the Country? Is Prepaid Legal MLM Venture A Scam? Legal Aspects Of Hiring Interviews MLM Companies: Prepaid Legal Leads With Identity Theft Protection Legally Eliminate Unsecured Debts - Simple Solutions for a Debt Free Life