Welcome to YLOAN.COM
yloan.com » misc » La Impresin On-line Optimiza Y Dinamiza El Mercado Empresarial
Gadgets and Gizmos misc Design Bankruptcy Licenses performance choices memorabilia bargain carriage tour medical insurance data

La Impresin On-line Optimiza Y Dinamiza El Mercado Empresarial

Una de las grandes aportaciones que ha posibilitado la tecnologa al ser humano es la libertad

, que se materializa en la capacidad de realizar actividades de diferentes formas y desde distintos lugares con la total certeza de que el resultado final va a seguir siendo el correcto.

El ritmo vertiginoso que impone el mercado tecnolgico ha supuesto que la forma de trabajar en grandes y medianas empresas a escala internacional- se encuentre en constante transformacin. La movilidad se ha instalado en la manera de relacionarse no solo entre las organizaciones, sino tambin se impone como condicin imprescindible en el perfil profesional de sus trabajadores. As, el carcter mvil de las personas hace necesario contar con una tecnologa mvil, que es la que garantiza esa libertad espacio-temporal.

Una vez ms, las cifras ponen de manifiesto las tendencias que ya se perciban en el mundo empresarial como es el desuso de los ordenadores de sobremesa para dar paso a los dispositivos mviles.

Por un lado, segn IDC, en el tercer trimestre de 2011 el mercado espaol de PCs ha cado un 37% en total. Es curioso que por categoras se aprecia que los equipos de sobremesa han bajado un 24,8% mientras que los porttiles lo han hecho un 40,3%. A su vez, en ambos casos, el descenso ha sido menor cuando se trata de equipos destinados al mbito profesional. Y por el otro, Gartner afirma que en el tercer trimestre de 2011 la venta de los dispositivos mviles ha crecido en el mundo alrededor de un 5,6% con respecto al mismo intervalo del ao anterior. En este ranking, los smartphones han jugado un papel relevante registrando un incremento en las ventas del 42%.


Una de las conclusiones que se podra obtener de estos estudioses que las empresas continan apostando por los equipos de sobremesa para los trabajadores sedentarios, mientras que las herramientas que los empleados nmadas utilizan son dispositivos mviles, que les permiten estar conectados, acceder a los datos y generar nueva informacin en cualquier momento y lugar.

Impresin desde Internet

El dinamismo que supone esta forma de trabajar se materializa en el documento electrnico -caracterizado por la calidad y la agilidad- que permite la conexin ptima y eficaz entre diferentes tipos de empresas.

Aunque en unos casos no es necesario imprimir estos documentos, en otros tantos an sigue siendo imprescindible hacerlo. De hecho, los estudios apuntan a un boom de la impresin mvil, es decir, que aumentar el nmero de pginas impresas desde dispositivos mviles, y en particular las impresiones on-line accediendo a documentos de internos de las empresas o pblicas para su posterior impresin desde Internet desde el dispositivo mvil

De nuevo acudimos a los nmeros para confirmar tangiblemente la tendencia del mercado. Segn datos de un estudio de IDC, publicados por HP, la explosin de contenidos digitales se multiplicar por 10 durante esta dcada. Y de hecho, la apuesta de esta marca se centra en impresoras de ltima generacin con tecnologa ePrint, que puede facilitar a las empresas en general, y a los empleados que viajan en particular, obtener el mximo provecho de los dispositivos mviles para apoyar el trabajo de las personas que viajan frecuentemente.

Respuesta a la demanda

En los ltimos aos, para poder imprimir los usuarios tenan que depender de un PC conectado a una impresora en red, va WiFI o mediante la tradicional conexin cable para lograr concretar sus necesidades de impresin. A estas posibilidades se han sumado dispositivos nuevos como Blackberry e iPhone y nuevas plataformas como Android, ya que aseguran que los documentos guardados se puedan imprimir desde casi cualquier tipo de smartphone.

La impresin desde aparatos mviles se ha convertido en una demanda por parte de los usuarios, que encuentran en ellos una alternativa prctica que se adapta al modo de trabajar por parte de estos empleados itinerantes. Adems al posibilitar la impresin desde distintos dispositivos mviles, sta se incrementar, lo que repercutir positivamente en los fabricantes de impresoras, as como en otras empresas de manera indirecta.

No cabe duda de que el incremento de dispositivos mviles facilitar que se escriba e intercambie informacin cada vez ms, lo que al mismo tiempo repercutir en la eficacia de los procesos empresariales que proporcionarn interesantes beneficios. El mercado, una vez ms, apostar por las compaas que inviertan en este tipo de infraestructura tecnolgica e implementen software y soluciones que faciliten la impresin online o desde Internet que sern las que protagonicen un avance exponencial en su negocio.

En las nubes, pero con los pies en la tierra

La irrupcin de Cloud Computing est modificando tambin la forma de trabajar en muchas empresas y, por tanto, en sus trabajadores. La nube posibilita basar las aplicaciones en servicios de forma externa, a travs de la web.


Aunque en Espaa no est muy generalizada an su utilizacin, no cabe duda de que el Cloud Computing ofrece nuevas oportunidades a la comunicacin al permitir el acceso, la modificacin y la impresin desde Internet o la Intranet, y consecuentemente desde cualquier lugar y desde cualquier dispositivo mvil. Que un trabajador pueda gestionar una informacin y proporcionrsela materialmente a sus clientes, a travs de una impresora cercana a su localizacin puntual, supone un valor aadido por la agilidad y la inmediatez de los procesos. Por ejemplo, aplicaciones como Cloud Print de Google o AirPrint de Apple son algunas de las que posibilitan la impresin mvil.

Con los datos de nuevo en la mano, se advierte una tendencia a la utilizacin del Cloud Computing, ya que un estudio de CB Consulting realizado a ms de 400 compaas espaola, y dado a conocer por Ciena,estima que en el ao 2014 el 64% de las empresas espaolas usar la nube. Esta estimacin abarca tanto al sector privado como al pblico. Para poder hacer frente al continuo crecimiento de la demanda y los nuevos servicios tecnolgicos que seguro surgirn en el futuro, ser necesario que los operadores cuenten con unas redes de alta capacidad que sean seguras, flexibles y resistentes.

Como conclusin y volviendo al concepto del principio, slo queda aadir que primero las empresas y a continuacin los consumidores apostarn por los operadores y empresas que les faciliten esa ansiada libertad con la que gestionar su informacin, y en particular la impresin desde Internet.

by: Julio Olivares
How Hypothyroidism Causes Weight Gain What To Look For When Choosing Underground Tanks Compre Escapamentos De Motos Na P No Estribo 4 Useful Approaches To Show A Teen How Much You Care Helpful Advice For Selling Your Old Jewelry Personal Blogs Provide Unique Ways To Record Personal Moments Care Is Better Than Prevention In Paint Spraying File Folders A Professional Way To Take Documents How Does Drug Addiction Happen? Peters Revington Furniture: Fusing Style With Utility Why Would Someone Want Venetian Mirrors? Adult Orthodontic Options Cannon Image Runner 5075 Over View
print
www.yloan.com guest:  register | login | search IP(216.73.216.42) California / Anaheim Processed in 0.018871 second(s), 7 queries , Gzip enabled , discuz 5.5 through PHP 8.3.9 , debug code: 36 , 6677, 85,
La Impresin On-line Optimiza Y Dinamiza El Mercado Empresarial Anaheim