Welcome to YLOAN.COM
yloan.com » Acer » ¿Qué Nos Induce A Hacer Lo Que Hacemos? - Parte 2 -
Nokia Sony Ericsson Motorola HTC Sam Sung Panasonic Acer LG Sharp Toshiba BlackBerry Google android ringtone other Phones

¿Qué Nos Induce A Hacer Lo Que Hacemos? - Parte 2 -

Retomemos lo dicho anteriormente "Si usted decide pensar que puede

, si puede, si se decide por lo contrario, eso ser" notemos que est implcito el verbo decidir, y estos es equivalente de accin, sobre qu decidiremos? Sobre qu actuaremos? Para que de forma motivada iniciemos y sostengamos cambios en nuestra conducta; lo primero es decidirnos a actuar sobre el pensar, nuestro pensar, y no nos compliquemos, dijimos nuestro, es tcito que se es el dueo, dicho sea de paso, y en sentido figurado, haremos una ciruga a la huella digital del pensamiento.

A lo largo de muchas asistencias he insistido en la observacin del pensar y en la reflexin del sentir y actuar que este produce, nuestras acciones actuales, as como nuestros sentimientos estn en virtud de nuestro pensar, he ah la razn por la que actualmente alguien piensa que su autoestima esta baja, u otro piensa que no puede dejar su adiccin a la droga, as en el caso particular que se plantee "piensa" "cree" es ms, da por hecho que as es su vida.

Como punto de partida su primera prctica de xito ser la observacin del pensar, para ello de forma sencilla revisaremos hechos vividos este mismo da, lo primero que recuerde. Es comprensible que lo que ms nos llame la atencin sean eventos impactantes, en donde hemos involucrado nuestras emociones, ya sean de alegra o tristeza, pues bien empecemos por describirnos mentalmente qu paso?, qu dije?, qu me dijeron?, cmo me sent?, qu pens?, qu hice?, cmo me senta antes de que pasara esto?, Por qu reaccione de esa manera?

Qu estaba pensando antes de que esto sucediera?, esta serie de cuestionamientos sobre hechos consumados, permitir identificar de forma entretenida las particularidades de su pensar, se percatara como los pensamientos del antes y durante influyen en su accin o conducta, permitindole ubicar puntos clave de su personalidad.


Esta prctica adquirir agudeza en su observacin a medida que se realic con mayor frecuencia, si se dedica a esta tcnica una vez por da, los resultados tardaran ms que si la practica varias veces al da. La agudeza que desarrollara en su pensar le permitir anticiparse a sus actitudes y sentimientos ya que su pensamiento reconocer el camino por el que se est permitiendo caminar; a travs de su pensar, identificar en el ahora que si continua pensando de forma depresiva se sentir de esa manera, o lo contrario si es de forma alegre y motivada.

La capitalizacin de su experiencia personal ser tan frecuente como usted decida practicar esta tcnica de observacin.

Note que este primer paso pretende habilitarlo a que reconozca con anticipacin de que manera decide sentirse, como vivir su momento, como reaccionara ante distintos estmulos en su da, dicho de otra manera, lograra manejar e influir de forma consiente en su presente, que es su nica garanta de un buen pasado y un conveniente futuro.

No perdamos el rumbo, continuamos hablando de sus decisiones a como vivir y cambiar hacia mejor, cualquier

condicin que en este momento perturbe. Entonces, como garantizarse que el simple y fugaz deseo al cambio, que ya conoce, se entienda y convierta en un compromiso personal de mejora; en una oportunidad para tomar la decisin adecuada. Muy fcil, le declara la guerra sin cuartel a la justificacin, a sus justificaciones, a lo que usted cree y dice que es la razn de su problema (aclaro, las causas reales son otra cosa) dejara de pensar que la causa de su baja estima es la niez que tuvo, y que su pasado es el responsable, que la condicin econmica que enfrenta es el resultado de lo poco que gana, ya que no se preparo acadmicamente, que usted bebe por que su padre o madre eran alcohlicos, que no tiene pareja porque no es atractiva, que no puede perder peso, porque es un problema glandular, que esta triste y depresiva porque se peleo con su pareja que fue infiel, es interminables la lista de justificaciones con las que se acostumbra a vivir y que convertimos en "la causa de mi problema es" y todas (justificaciones) tienen algo en comn, ponen la causa a fuera de usted, lo ve?, para sentirse bien otra persona debera tener otra actitud ante usted, el pasado debi de ser distinto, para sentirse bien las condiciones deberan ser otras, para ser feliz debera de ser distinta(o) vuelvo y repito lea con criterio, analice; no le parece absurdo, djeme garantizarle algo, ninguno de este tipo de pensamientos se acerca en lo mas mnimo a la verdad, sin embargo como las cree, y piensa as, as vive. Note que tiene una fe ciega en argumentos que lo mortifican y limitan, es algo semejante a mirar su reloj de pulso y ver la hora que marca, en ningn momento duda de eso, simplemente son las. Y vea usted que ni siquiera conoce a la o las personas que participaron en

armarlo, solo cree que son las. Es hasta en algn momento que se percata que se atraso o adelanto que le quita la fe a la informacin que inicialmente crey; sin un parmetro de comparacin seguir creyendo fielmente que son las tales horas. Similar con su pensar, establecer el parmetro eliminando justificaciones, Cmo? si est pensando en la observacin sobre su pensar, de la forma que se explico anteriormente, ya lo tiene, preste atencin a lo que piensa y cree de usted misma y espontneamente se revelaran la justificaciones y/o creencias negativas que rigen un patrn en su conducta y que han establecido hasta hoy un estilo de vida. Observando su pensar se percatara de lo dbil y sin fundamento que son esas justificaciones. Amiga(o) ya basta, hasta aqu! auto cuestinese ser esta la verdad? Realmente es la causa de? Y rase de usted mismo a travs de sus descubrimientos.

Recuerdo que hace algn tiempo asiste al matrimonio de Mara Jose y su bien parecido novio, todo estuvo muy bien preparado. La iglesia a la que fui invitado estaba decorada con mucho esmero y los novios vestan modelos de diseador, pues claro, Mara Jose, no poda hacer pareja si no fuese con alguien de su misma posicin social, todos nosotros los invitados, igual, mujeres y hombres elegantemente vestidos. Luego de la ceremonia religiosa, nos reunimos en uno de los hoteles ms prestigiosos y elegantes de la ciudad, para celebrar el matrimonio de nuestra amiga Mara Jos, quien, encajaba con toda la elegancia del lugar. Ella y su pareja lucan muy felices y compartieron una fotografa con los ocupantes de cada una de las mesas, que por supuesto haban sido ubicadas por una de esas compaas que organizan bodas, quienes no tiene el ms

mnimo conocimiento con quien quiere uno hacerse acompaar, disean un mapa de ubicacin y todos los asistentes se ubican por un numero de mesa, pero bien, as es la moda; que gesto de poca categora el que por afinidad y simpata compartiramos una mesa con amigos.

Toda la fiesta se desarrollo a la perfeccin. Han pasado once aos, y hace poco conversaba con mi amiga MJ, quien me mostraba varios lbumes de fotos de aquel evento, en uno de ellos vi la publicacin de la seccin de sociales del peridico de aquella fecha, ambos se vean muy bien. Lo cierto es que nuestras platicas son frecuentes, ya que repetidamente mi amiga es maltratada hasta los golpes por su esposo; en nuestras conversaciones Mara Jos me ha expresado que la culpable de los problemas con su esposo es ella, que la falta de comprensin de ella, hace que el se irrite y pierda el control, me confes que no ha conversado esto con sus padres y hermanos, mucho menos con sus amistades, justificando que le apena lo que pensaran de ella, qu diran? Si ella cree que todos piensan que son la pareja perfecta, tambin le entristece no salir a menudo, por no lucir las marcas en su rostro. A medida que platicbamos menciono, todos los matrimonios tienen problemas, y que su esposo es as; considera que un da estas circunstancias cambiaran, en sus argumentos (justificaciones) no podan faltar las frases, es la voluntad de Dios, no puedo dejarlo, que voy hacer si me separo de l, lo que sucede es que mi esposo esta estresado con su trabajo, y una serie de frases que evidencian autocompasin y victimismo.

Nuestra querida Mara Jose es capaz de darle la espalda a su felicidad y sobreponer a ello una serie de justificaciones que

considera ciertas, desde el temor a la crtica hasta culparse de lo que sucede en su relacin, no siendo ella responsable de la agresividad de su esposo y limitndose a tomar las decisiones convenientes adecuadas para su bienestar.

Hemos desarrollado la habilidad de justificar nuestras acciones o la falta de ellas a tal extremo que ni siquiera nos percatamos, asumiendo con toda categora el creer, as es la vida, as soy yo, que se est pagando por algo del pasado, as son las cosas, y un sinfn de pensamientos que ubican a la persona dentro de una caja simplemente existiendo por inercia.

La observacin de nuestro pensar y la eliminacin de justificaciones que resisten a nuestros cambios, permitirn revelarse, para sacar lo mejor que se lleva dentro y expresar su autenticidad, amor propio, disfrutar de la vida, creer en lo que usted quiera creer, salirse de la caja; permitindole ser usted por encima de todo, contra todos y contra todo lo que marque un camino que usted no deseas.

Encuentre ayuda en como platicar, sistema asistidos, visite http://www.platique-mos.com/about.html y siga las instrucciones.

Qu Nos Induce A Hacer Lo Que Hacemos? - Parte 2 -

por: Tony Amigo


Sobre el Autor

Tony Amigo, es mentor y alumno de las experiencias que comparte con sus amigos, enfocado en el apoyo y solucin de situaciones que producen angustia emocional, adiccin al alcohol y drogas. http://www.platique-mos.com/index.html

Ayudo a todo aquel que desee, comprende las razones del porque de sus acciones y pensamientos, a travs de PlatiqueMos, establecemos el contacto quete ayudara a entender sin recriminacin, ni culpa, permitindote que vivas de forma prctica y conveniente. (Articuloz SC #3423644)

Fuente - http://www.articuloz.com/consejos-articulos/que-nos-induce-a-hacer-lo-que-hacemos-parte-2-3423644.html
Tips for Charge an Acer Laptop Battery there is a keyboard Acer Aspire 5100 Keyboard Acer announces eco-laptops Free Acer Laptop with Mobile Phone Raising the Position on Scorecard Acer travelmate 2300 Keyboard common fault diagnosis The Value Of Consuming Acerola Get Top Quality Icon Airframe Helmet Crossbone Racer White 3 Pasos Que Debes De Realizar Para Hacer Mucho Dinero Rápido Cell Phone Tracer For Free Acer Aspire One AOD150-1165 10.1-Inch Sapphire Blue Netbook Review Hacer Deporte Conquistar A Tu Ex Novio – El Secreto De No Hacer Nada Conquistar A Un Ex Novio – 3 Tips Que Pueden Hacer La Diferencia
print
www.yloan.com guest:  register | login | search IP(216.73.216.110) California / Anaheim Processed in 0.021473 second(s), 7 queries , Gzip enabled , discuz 5.5 through PHP 8.3.9 , debug code: 46 , 10587, 45,
¿Qué Nos Induce A Hacer Lo Que Hacemos? - Parte 2 - Anaheim