¿Que Son Y Como Invertir En Futuros?
Antes de empezar a comentarles como invertir en el mercado de futuros
, les voy a explicar brevemente las principales caractersticas de este tipo de inversiones.
Que es un Futuro?
Un contrato de futuro es un contrato de compra-venta, aplazada en el tiempo, donde hoy se pacta el precio, el producto y la fecha en que se llevar a cabo la transaccin. En el contrato de futuro ambas partes, comprador y vendedor, asumen una obligacin.
El comprador tiene la obligacin de comprar (recibir) un activo determinado (activo subyacente) a cambio del pago de un precio pactado (precio del futuro) en una fecha futura pactada (fecha de vencimiento).
El vendedor tiene la obligacin de vender (entregar) un activo determinado (activo subyacente) a cambio del cobro de un precio pactado (precio de futuro) en una fecha futura pactada (fecha de vencimiento).
Para entenderlo mejor, vamos a verlo con un ejemplo. Supongamos que usted es el mximo representante de una empresa dedicada a la fabricacin de automviles. Un buen da se presenta en su despacho un cliente interesado en la compra de 100 automviles de un modelo determinado.
A da de hoy, cada automvil cuesta 9.015 euros. Sin embargo, el cliente no quiere los automviles hoy, sino dentro de un ao. Su cliente estima que dentro de un ao el precio de cada automvil estar por encima de 10.818. Por el contrario, usted no cree que el precio de cada automvil se vaya a situar por encima de 10.217 euros.
Para asegurarse un buen precio, tanto de compra como de venta, usted llega a un acuerdo con su cliente por el que usted se compromete a vender 100 automviles a un precio de 10.518 euros dentro de un ao, mientras que su cliente se compromete a comprar los 100 automviles a ese mismo precio de 10.518 euros en el mismo periodo de tiempo (un ao).
Lo que acaba de hacer usted es vender un contrato de futuro, mientras que su cliente lo que ha hecho es comprar un contrato de futuro.
Usted, como vendedor de un contrato de futuro, tiene la obligacin de vender un activo determinado (automviles) a cambio del cobro de un precio pactado (10.518 euros), en una fecha pactada (un ao).
Qu pasar dentro de un ao? Supongamos que el precio del automvil se ha situado en 11.119 euros. Usted, como vendedor de un contrato de futuro, tiene la obligacin de vender a su cliente los 100 automviles al precio pactado, 10.518 euros. De esta manera, usted pierde por cada automvil que venda, mientras que su cliente se ahorra esos 601 euros en cada automvil que compre.
En resumen, si usted piensa que el precio de un activo determinado va a subir, debe comprar contratos de futuro, mientras que si piensa que va a bajar, debe vender contratos de futuro.
Representacin Grfica de un Contrato Futuro
Siguiendo con el ejemplo anterior, supongamos que usted es el comprador del contrato de futuro, es decir, usted tiene la obligacin dentro de un periodo de tiempo determinado, de comprar el activo subyacente a un precio determinado.
Para representar esta posicin, vamos a situar en el eje de coordenadas los diferentes precios del activo subyacente, y en el eje de abcisas situaremos las prdidas o ganancias. grfico 2.1. (pg. 15).
Si el precio al que hemos fijado nosotros el contrato de futuro es de 10.518 euros, cundo tendremos ganancias? cundo incurriremos en prdidas?.
Parece evidente pensar que tendremos ganancias siempre que tengamos la obligacin de comprar barato, es decir,
siempre que el precio de los automviles se siten por encima de 10.518 euros. De esta manera, por cada euro por encima de los 10.518 que se site el precio del automvil, usted se estar ahorrando (est ganando) un euro. Si el precio del automvil se sita en 11.119 euros usted ha ganado/ahorrado 601 euros (11.119 - 10.518).
Incurriremos en prdidas si ocurre el proceso inverso. Es decir, si el precio del automvil se sita por debajo del precio al que hemos convenido comprar los automviles, estaremos obligados a comprarlos ms caros en el mercado, por lo que perderemos dinero. Por cada euro que el precio final del automvil se site por debajo de 10.518 euros usted perder un euro. Si el precio final del automvil se sita en 9.917 euros, usted habr perdido 601 euros (10.518 - 9.917).
Cundo no tendremos ni prdidas ni ganancias? Siempre que el precio final del automvil se site al mismo nivel que el precio de nuestro contrato de futuro. Es decir, si el precio final del automvil es de 10.518 euros, al tener nosotros la obligacin de comprarlo tambin a 10.518 euros, no incurriremos en prdidas o ganancias.
Basndonos en el grfico descrito anteriormente, si dibujamos la posicin para un futuro comprado. Grfico 2.2 (pg. 16).
La Posicin Vendedora
Supongamos que ahora es usted el responsable de la empresa dedicada a la fabricacin de automviles.
Por tanto, es vendedor del contrato de futuro, es decir, usted tiene la obligacin dentro de un ao de vender los automviles al precio pactado.
Cundo nos beneficiaramos por la venta de un contrato de futuros sobre los automviles a un precio de 10.518 euros? Supongamos que el precio del automvil, una vez que ya ha pasado un ao se sita en 9.917 euros. Usted est obligado a vender los 100 automviles a 10.518 euros/unidad y su contrapartida est obligada a comprrselos. Es decir, usted est vendiendo ms caro que en el mercado.
Por cada euro que el precio final del automvil se site pordebajo del precio del contrato de futuro (10.518) usted, como vendedor del contrato de futuro, tendr un beneficio de un euro. Cundo tendremos prdidas por la venta de un contrato de futuro sobre el automvil a un precio de 10.518.
Supongamos que ya ha pasado un ao. El precio final del automvil es de 11.119. Usted est obligado a vender cada uno de esos 100 automviles a 10.518 euros, a pesar de que en el mercado esos mismos automviles cuestan 11.119 euros. Es decir, usted est obligado a vender los automviles 601 euros ms baratos que el precio real de cada automvil. Por cada euro que el
precio final del automvil se site por encima del contrato de futuro (10.518) usted, como vendedor del contrato de futuro, tendr una prdida de un euro.
Cundo no tendremos ni prdidas ni ganancias? Al igual que en el caso de un contrato de futuro comprado, si el precio final del automvil es de 10.518 euros no tendremos ni prdidas ni ganancias, ya que usted est obligado a vender el automvil al mismo precio que est en el mercado.
Grficamente, el resultado es el mostrado en el grfico 2.3.
Una vez que hemos comprado o vendido un contrato de futuro, por ejemplo a un ao, hay que esperar a que dicho contrato finalice para materializar nuestra prdida o ganancia, o se puede deshacer la posicin antes de que llegue la fecha de vencimiento, es decir, antes de que pase un ao?.
Supongamos que usted ha comprado un contrato de futuro sobre automvil a un precio de 10.518 euros, es decir, usted tiene la obligacin de, transcurrido un ao, comprar un automvil a 10.518 euros. Supongamos tambin que ya han transcurrido seis meses y el precio del automvil en el mercado es de 10.818 euros y con bastantes posibilidades de seguir subiendo.
Un buen da, conoce usted a un segundo cliente interesado tambin en comprar esos 100 automviles. Ante la subida que ha experimentado el precio de los automviles, usted llega a un acuerdo con este segundo cliente, por el cual usted se compromete a venderle esos 100 automviles a un precio de 11.119 euros dentro de seis meses (tiempo que queda para completar el ao).
Cul sera ahora su posicin? Qu pasar una vez que hayan transcurrido los seis meses que quedan para terminar el contrato?
Supongamos tres casos diferentes: A) El precio final del mercado se sita por debajo de 10.518 euros, por ejemplo a 10.217 euros. En este caso, estaremos obligados, por un lado, a comprar los automviles a 10.518 euros, con lo que tendramos unas prdidas de 301 euros en cada automvil. Por otro lado, estamos obligados a vender cada automvil a 11.119 euros, por lo que tendremos unos beneficios de 902 euros por unidad. El resultado neto en este caso sera de un beneficio de 601 euros. B) El precio final del mercado se sita entre 10.518 euros y 11.119 euros, por ejemplo a 10.818 euros. En este caso, estamos obligados a comprar los automviles a un precio unitario de 10.518 euros, por lo que tendremos unas ganancias de 301 euros por unidad. Por otro, estamos obligados a vender los automviles a un precio de 11.119 euros, por lo que tendremos tambin un ingreso de 301 euros. En total, el resultado neto es un beneficio de 601 euros por unidad. C) El precio final del mercado se sita por encima de 11.119 euros, por ejemplo a 11.419 euros. En este caso estamos obligados, por un lado, a comprar los automviles a un precio de 10.518 euros, con una ganancia de 902 euros. Por otro lado, estamos obligados a vender los automviles a 11.119 euros, por lo que tendremos unas prdidas de 301 euros. En total, el resultado neto es de un beneficio de 601 euros por unidad.
Como hemos visto, sea cual sea el precio final del automvil en el mercado, tendremos un beneficio de 601 euros gracias a la compra/venta de futuros. Grficamente, el resultado de nuestra posicin es el del grfico 2.4.
El Precio Terico del Futuro
Siguiendo con el ejemplo anterior, supongamos que usted compra un contrato de futuro por el cual usted, que cree que el precio del automvil se va a situar por encima de 10.518 euros,
adquiere la obligacin de comprar dicho automvil a ese precio fijado (10.518) dentro de un ao, sabiendo que el precio del automvil hoy es de 9.015 euros.
En qu se basa usted para estimar que el precio de ese automvil va a variar en 1.503 euros en un periodo de un ao? Hay alguna manera de estimar o calcular un precio que sirva de referencia para saber si el precio de un futuro est sobrevalorado o infravalorado? Este precio de referencia es el que se conoce como precio terico del futuro.
Para verlo de una manera ms clara, tomemos como referencia una accin de un activo determinado. Supongamos que dicha accin est cotizando a da de hoy a un precio de 22 euros. Cunto valdr esa accin dentro de un ao? O lo que es lo mismo, Cul sera un valor terico dentro de un ao?
La diferencia que habr entre el precio de la accin dentro de un ao y el precio actual de la accin recibe el nombre de coste neto de financiacin o cost of carry. El coste neto de financiacin o cost of carry es, a su vez, el coste de financiacin menos el rendimiento por dividendos de dicho activo.
El coste neto de financiacin puede ser positivo o negativo, dependiendo de si el rendimiento por dividendos es menor o mayor que el coste de financiacin.
El precio terico del futuro responder, por tanto, a la siguiente frmula: Precio Terico del Futuro = Precio actual x (1-t.i) - d; donde, t = tiempo sobre el que estamos calculando el precio terico del futuro expresado en aos; i = tasa libre de riesgo, expresada en tanto por 1; d = tasa de dividendo efectivo hasta el vencimiento (rentabilidad dividendo efectivo).
Tomemos, por ejemplo, la accin descrita anteriormente cotizando a da de hoy a 22 euros. Supongamos que queremos calcular el precio terico del futuro dentro de seis meses (180 das), con una tasa libre de riesgo del 2,5 % y pagando un dividendo hasta el da de vencimiento de 0,50 euros. El precio terico del futuro ser, por tanto:
Precio del Futuro = 22 x (1+ 180/365 x 0,025) - 0.5 =21.8 euros.
La Base: Definicin y Caractersticas
Como base se define la diferencia entre el precio del futuro y el precio del contado de un activo determinado para una fecha determinada.
Puede ser positiva o negativa, dependiendo de si el precio del futuro es mayor o menor que el precio del contado.
Base = Precio del futuro - Precio del contado
Supongamos, por ejemplo, un determinado activo que est cotizando actualmente a 22. Supongamos adems que el precio del futuro a seis meses de ese mismo activo es de 21,8.
La base, por tanto, es, 21,8 - 22 = -0.2.
Tomemos un activo determinado que actualmente est cotizando a 22. Supongamos que el precio del futuro dentro de seis meses es de 25. Para mayor simplicidad vamos a considerar que dicho activo no paga dividendos en el periodo estimado. La base para estos datos es 25 - 22 = 3.
Si analizamos la frmula con la que calculamos el precio terico del futuro, vemos que a medida que el tiempo pasa, es decir, a medida que el parmetro "t" va disminuyendo, los valores del futuro y el precio del valor se van aproximando, llegando a ser iguales cuando t=0, es decir, el da que el contrato termina (fecha de vencimiento).
Leer artculo completo en: http://www.juancoccaro.com/
Que Son Y Como Invertir En Futuros?
por:
Juan Pablo CoccaroSobre el Autor
(Articuloz SC #3365268)
Fuente -
http://www.articuloz.com/inversiones-articulos/que-son-y-como-invertir-en-futuros-3365268.html
Great Overhead Cranes and Crane Systems Finding Out What Makes You An Expert Anyways A indústria se adapta e produz jogos para meninas Finding Out Who Are Out Venture Captialists A board certified plastic surgeon in Los Angeles Introduction on multifocal glasses Finding Out Which Shot Is Right For You Black Or White ANDE COM DEUS E RECEBA A RECOMPENSA QUE ELE JÁ PREPAROU PARA VOCÊ DAILY's UHF Gen 2 RFID Reader for Industrial Application Microsoft Wireless Laser Desktop 5000 Cela permet de s'assurer que vos bottesugg BOTTES peut être nouvelle puisqu'elle a été Administrando La Salud Emocional De La Empresa En El Tránsito Entre Las Decisiones Y Las Crisis Invest For Success With Gas and Oil Opportunities